Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Albergará cuatro foros de expertos sobre adaptabilidad

LogiMAT 2024 contará con más de 1.500 expositores de 40 países

LogiMAT
La feria se celebrará del 19 al 21 de marzo en Stuttgart (Alemania). Fuente: LogiMAT.
|

LogiMAT 2024 reunirá a más de 1.500 expositores de 40 países en los 125.000 m2 de Messe Stuttgart (Alemania), del 19 al 21 de marzo bajo el lema ‘Formando el cambio juntos – Sostenibilidad – IA – Ergonomía’.

 

En la feria se darán a conocer los últimos productos, soluciones y sistemas de software para una intralogística eficiente a una audiencia de profesionales de la industria de todo el mundo. Unas 150 empresas expondrán por primera vez en este encuentro. Del total de expositores, un 35% proceden de fuera de Alemania y 86 de fuera del continente, entre ellos 48 de China, 5 de Taiwán y 23 de Norteamérica. El expositor que llega desde más lejos es Genie Grips, un fabricante australiano de accesorios y sistemas de seguridad para carretillas elevadoras.

 

Varios expositores han anunciado que presentarán productos e innovaciones nunca antes exhibidos en ningún lugar del mundo.

 

Michael Ruchty LogiMAT

“Abarca desde la automatización y transformación digital de los procesos de negocio ante la escasez de mano de obra calificada, hasta opciones para conservar energía o garantizar el uso eficiente de los recursos”, Michael Ruchty, director de LogiMAT.

 

Michael Ruchty, director de LogiMAT, destaca: “La mayoría de los principales desarrolladores, fabricantes y proveedores de soluciones del mundo que vienen a LogiMAT exhiben productos centrados en al menos uno de los tres temas principales. El espectro abarca desde la automatización y transformación digital de los procesos de negocio ante la escasez de mano de obra calificada, hasta opciones para conservar energía o garantizar el uso eficiente de los recursos, y herramientas basadas en inteligencia artificial para el análisis rápido e inteligente de los datos capturados. Otros temas incluyen la seguridad de la red de TI y la resiliencia de la cadena de suministro”. 

 

Foros de expertos

El encuentro contará con expositores que mostrarán la adaptabilidad de sus sistemas y soluciones, un tema que centrará cuatro foros de expertos a nivel empresarial y académico y en los que se presentará una amplia gama de perspectivas sobre la adaptabilidad en intralogística, cómo proteger las inversiones y elegir sistemas resistentes y duraderos. 

 

Los foros darán a conocer el amplio espectro de herramientas disponibles, que van desde sistemas modulares de gestión de almacenes y suites logísticas hasta controladores de sistemas y flujo de materiales y procesos para optimizar la interacción de la tecnología de manejo de materiales y flotas de equipos de transporte. Un ejemplo clásico en la tecnología de almacenes es el sistema integrado AutoStore, compuesto íntegramente por componentes modulares escalables, como presentarán varios expositores y la propia AutoStore.

 
Robert Schulz, director del Instituto de manipulación mecánica y logística (IFT) de la Universidad de Stuttgart, hablará sobre logística, seguridad, hardware y software como elementos de la producción de fluidos en el foro ‘Logística para la producción de fluidos’. 

 

Por su parte, Thorsten Schmidt, de la Asociación Alemana de Ingenieros para la Producción y la Logística (VDI-GPL) y profesor de Logística Técnica en la Universidad Técnica de Dresde, se une a expertos del comercio electrónico en un examen de los desafíos actuales y las posibles soluciones para la industria en el foro ‘¿Una crisis existencial para el comercio electrónico? Cómo una industria exitosa está afrontando los desafíos actuales’. 

 
Michael Lickefett, jefe del Departamento de Planificación de Fábrica y Gestión de la Producción del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación y Automatización (IPA), participará en el foro ‘Order Management Quick Check’. El Quick Check de la gestión de pedidos analiza las fortalezas y debilidades del status quo y sugiere áreas de mejora con miras a soluciones de mejores prácticas.

 

Por último, Günter Ullrich, director general de Forum AGV y jefe del comité técnico VDI para sistemas AGV, estará presente en el foro ‘El futuro de los robots móviles desde la perspectiva de los fabricantes de sensores’ que se centrará en los desafíos de seguridad en el diseño de sistemas de sensores y robots para implementaciones en fábricas y almacenes de fabricantes, con especial atención en implementaciones en áreas de acceso público. 

 

Robótica móvil

LogiMAT 2024 también estrena un nuevo foro de usuarios de robótica móvil para complementar las soluciones AGV y AMR expuestas. Los expertos del foro AGV ofrecerán un amplio programa de información y consultas personales en cinco categorías que cubren las tendencias actuales sobre cómo se implementan los sistemas AGV y AMR y cómo armar flotas AGV/AMR preparadas para el futuro.

 
“Los foros de expertos, que forman parte del programa complementario de LogiMAT 2024, ofrecen una amplia variedad de perspectivas sobre los conceptos básicos y consejos para realizar inversiones sólidas en intralogística adaptable. Los profesionales de la industria que planean invertir en nueva tecnología pueden contar con información sólida que les ayudará a elegir una solución flexible que resistirá la prueba del tiempo, lo que subraya el valor agregado de LogiMAT como la principal plataforma de información sobre soluciones intralogísticas y gestión de procesos”, comenta Michael Ruchty.

 

   Henkel mostrará sus soluciones de adhesivos termofusibles en LogiMAT 2024
   Clark mostrará sus nuevas carretillas elevadoras eléctricas en LogiMAT 2024

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA