Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se mantendrán elevadas hasta mediados de febrero

Las tarifas de fletes alcanzan máximos debido a la inestabilidad en el Canal de Suez

Canal de suez pexels
El tráfico por esta ruta no se ha detenido completamente. Fuente: Pexels.
|

Debido a la situación en el Mar Rojo, el Índice Fletes de Carga Contenerizada de Shanghái (SCFI) aumentó un 14,8%, alcanzando su punto más alto en los últimos 13 meses. En las próximas semanas se producirá una crisis de capacidad, debido al retraso de entre dos y tres semanas de los barcos que regresan a Asia desde Europa y la costa este de Estados Unidos a través del Canal de Suez y que coincidirá con la alta demanda de carga con motivo del período previo al Año Nuevo chino. Así, se espera que las tarifas de flete se mantengan elevadas hasta mediados de febrero debido a la escasez de espacio.

 

El número de portacontenedores desviados de la ruta de Suez a la ruta del Cabo alcanzó, a 24 de diciembre, 125 unidades con una capacidad total de 1,77 millones de TEU, lo que supone un gran aumento en comparación con los 44 de hace una semana, incluidos 16 barcos que dieron marcha atrás en el Mar Rojo hacia el Mediterráneo después de pasar por el Canal de Suez en dirección sur.

 

Aunque Maersk señaló que se estaba preparando para reanudar los tránsitos por el Mar Rojo gracias a la puesta en marcha de la Operación Guardián de la Prosperidad (OPG), la mayoría de los barcos afectados todavía continúan en la ruta del Cabo.


El número récord de desvíos supera con creces el número de barcos que fueron desviados durante el incidente del EverGiven en el Canal de Suez en marzo de 2021, cuando modificaron la ruta menos de 20 barcos. Si bien el anterior bloqueo de Suez en 2021 duró apenas siete días, el impacto de los desvíos actuales tardará más en deshacerse.

 

La mayoría de los barcos en las rutas Asia-Europa y USEC a través de Suez mantienen su ruta revisada del Cabo a partir del 25 de diciembre de 2023 y los transportistas aún evalúan los riesgos de seguridad de retomar la ruta del Mar Rojo.
 

Sin embargo, el tráfico de Suez no se ha detenido por completo, un número limitado de portacontenedores continuaron realizando esta ruta durante la semana pasada, incluido un pequeño número de barcos de Maersk, MSC, CMA CGM y Hapag-Lloyd con escolta. En particular, varios microtransportistas entre Asia y Europa que prestan servicios en los puertos rusos del Báltico, el Mediterráneo y el Mar Negro, incluidos Akkon, CStar Line, E-Line, New New Shipping, OVP, Safetrans, SeaLead y Sinokor, han seguido tomando la ruta Suez/Mar Rojo. 

 

   ACE solicita a las autoridades mayor protección para retomar la navegación en el Mar Rojo
   Miles de transportistas pendientes del desbloqueo del Canal de Suez

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA