Suscríbete
Suscríbete
Alerta sobre una nueva crisis de contenedores

ACE solicita a las autoridades mayor protección para retomar la navegación en el Mar Rojo

Buque de carga pexels
La ruta por el cabo de Buena Esperanza añade 10.000 km y casi 10 días de navegación. Fuente: Pexels.
|

La Asociación de Cargadores de España considera necesario retomar la ruta del Mar Rojo-Canal de Suez y por ello solicita a las autoridades competentes que trabajen para garantizar la seguridad de los buques que navegan por esta vía, ya que mientras no se recupera esta ruta, la economía española está pagando un precio demasiado elevado.

 

Los buques portacontenedores están siendo desviados hacia el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica) para evitar los ataques terroristas que se están produciendo en el Mar Rojo. Esto supone trayectos más largos y más costosos económica y medioambientalmente. 

 

Los cargadores sufren de esta manera un incremento en el flete del contenedor de, entre 3.000 y 4.000 dólares, cuando se encontraba en torno a los 1.100 dólares. Este aumento provocará, a su vez, una subida en el precio de los productos y el regreso de una inflación desbocada, en unos momentos en los que, con el esfuerzo de toda la sociedad, estaba empezando a remitir.

 

La ruta por el cabo de Buena Esperanza añade 10.000 km y casi 10 días de navegación, aun cuando se realice a máxima velocidad. La llegada tardía de los buques hace que se esté gestando una nueva crisis de contenedores, que impactará negativamente en toda la cadena de suministro, provocando congestiones portuarias, retrasos, y posibles desabastecimientos.

 

Control de Emisiones

Además, a partir del próximo 1 de enero, las navieras se incorporan al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión y, puesto que las emisiones se incrementan exponencialmente a medida que se eleva la velocidad, aumentará todavía más el tiempo de tránsito.

 

Para algunas mercancías y rutas existe una alternativa terrestre o aérea al transporte marítimo, pero, estas penalizan, no solo económicamente, sino también medioambientalmente, ya que se trata de modos de transporte más contaminantes.

 

   ACE analiza los cambios normativos y la situación del sector durante su Asamblea General 2023
   ACE centra su Plan Estratégico 2024-2025 en la digitalización, la sostenibilidad y las oportunidades de los diferentes modos de transporte

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA