Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alerta sobre una nueva crisis de contenedores

ACE solicita a las autoridades mayor protección para retomar la navegación en el Mar Rojo

Buque de carga pexels
La ruta por el cabo de Buena Esperanza añade 10.000 km y casi 10 días de navegación. Fuente: Pexels.
|

La Asociación de Cargadores de España considera necesario retomar la ruta del Mar Rojo-Canal de Suez y por ello solicita a las autoridades competentes que trabajen para garantizar la seguridad de los buques que navegan por esta vía, ya que mientras no se recupera esta ruta, la economía española está pagando un precio demasiado elevado.

 

Los buques portacontenedores están siendo desviados hacia el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica) para evitar los ataques terroristas que se están produciendo en el Mar Rojo. Esto supone trayectos más largos y más costosos económica y medioambientalmente. 

 

Los cargadores sufren de esta manera un incremento en el flete del contenedor de, entre 3.000 y 4.000 dólares, cuando se encontraba en torno a los 1.100 dólares. Este aumento provocará, a su vez, una subida en el precio de los productos y el regreso de una inflación desbocada, en unos momentos en los que, con el esfuerzo de toda la sociedad, estaba empezando a remitir.

 

La ruta por el cabo de Buena Esperanza añade 10.000 km y casi 10 días de navegación, aun cuando se realice a máxima velocidad. La llegada tardía de los buques hace que se esté gestando una nueva crisis de contenedores, que impactará negativamente en toda la cadena de suministro, provocando congestiones portuarias, retrasos, y posibles desabastecimientos.

 

Control de Emisiones

Además, a partir del próximo 1 de enero, las navieras se incorporan al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión y, puesto que las emisiones se incrementan exponencialmente a medida que se eleva la velocidad, aumentará todavía más el tiempo de tránsito.

 

Para algunas mercancías y rutas existe una alternativa terrestre o aérea al transporte marítimo, pero, estas penalizan, no solo económicamente, sino también medioambientalmente, ya que se trata de modos de transporte más contaminantes.

 

   ACE analiza los cambios normativos y la situación del sector durante su Asamblea General 2023
   ACE centra su Plan Estratégico 2024-2025 en la digitalización, la sostenibilidad y las oportunidades de los diferentes modos de transporte

Comentarios

Cecoel 1s 0
Cecoel 1s 0
Logística

Un apagón histórico colapsó el sistema eléctrico en cinco segundos, dejando sin luz a la Península Ibérica. El 99,95% del suministro ya ha sido restablecido.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Almacén logístico 2 unsplash
Almacén logístico 2 unsplash
Inmologística

Los inquilinos priorizan los edificios energéticamente inteligentes que les permitan impulsar su excelencia operativa y su eficiencia de costes, ante los posibles problemas de disponibilidad y de aumento de los precios de la energía en los últimos años.

Almería
Almería
Logística

Su presidenta, Rosario Soto, ha formado parte de la primera mesa redonda de la jornada ‘Suppliers 4.0. Mujer, Transporte y Logística, la disrupción necesaria’ en la que ha dado su visión sobre la mujer y el sector logístico.

 

P3 Abrera
P3 Abrera
Inmologística

El edificio contará con una altura libre de 11 metros, una playa de maniobras de 33,5 m de profundidad, 17 muelles de carga y 14 puertas de acceso a nivel.

Webfleet fleet manager
Webfleet fleet manager
Logística

El sistema actualizado integra la seguridad, la protección, el cumplimiento normativo y la gestión de seguros en una única plataforma completa. 

Dematic IFFA 2
Dematic IFFA 2
Intralogística

Mostrará sus oferta en almacenamiento automatizado para palés, contenedores, cajas y paquetes, así como Multishuttle Meat Buffer, desarrollada especialmente para entornos refrigerados y congelados.

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA