Ceva Logistics adquiere el 100% de Borusan Tedarik Zinciri Çözümleri ve Teknoloji Anonim Şirketi, lo que le permitirá impulsar su presencia global en Turquía. La compañía ha firmado un acuerdo vinculante por un importe total de 440 millones de dólares (USD), sujeto a ajustes por efectivo neto ordinario y capital circulante.
Borusan Holding posee el 69,47% de las acciones de Borusan Tedarik, y el 30,53% restante pertenece a Borusan Yatırım, que cotiza en bolsa. El acuerdo incluye filiales de Borusan Tedarik en Alemania, Bulgaria, Hong Kong y China, y está sujeto a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.
Con más de 50 años de experiencia, Borusan Tedarik ofrece soluciones logísticas integrales en Turquía, incluyendo logística contractual, logística de vehículos terminados (FVL), transporte terrestre de carga completa (FTL) y fraccionada (LTL), así como transporte aéreo y marítimo, y aduanas. Con una facturación bruta de 567 millones de dólares (USD) en 2024, presta servicios a una cartera diversificada de clientes globales, así como a empresas nacionales que se beneficiarían de la sólida red global de Ceva.
La compañía dará la bienvenida a aproximadamente 4.000 empleados que trabajarían con Borusan Tedarik. La incorporación de las actividades logísticas fortalecerá además su posición actual en Turquía, con una sólida oferta en cada uno de sus productos principales: transporte aéreo, marítimo y terrestre, logística de contratos y FVL.
Esta adquisición le permitirá duplicar el tamaño de las operaciones nacionales de almacenamiento y distribución, añadiendo unos 570.000 m2 a sus 620.000 m2 de espacio de almacenamiento existentes. Además, las actividades combinadas de transporte terrestre ejecutarían cerca de un millón de transportes nacionales al año, mientras que las actividades de Borusan Tedarik también fortalecerían la red existente de Ceva con Europa. Las relaciones de Borusan Tedarik con el sector de la automoción impulsarían las operaciones nacionales de FVL de Ceva hasta situarlas entre las 3 primeras. Por último, la capacidad marítima de Ceva aumentaría un 25%, mientras que su capacidad aérea se situaría entre las 5 primeras de Turquía.
Mathieu Friedberg, director ejecutivo de Ceva Logistics, ha afirmado: “Como una de las 5 principales empresas logísticas mundiales, hemos identificado a Turquía como una de nuestras geografías estratégicas donde esperamos un crecimiento significativo. Complementar nuestra presencia actual en Turquía con los prestigiosos expertos y las operaciones de Borusan Tedarik nos permitirá ofrecer un valor aún mayor a nuestros clientes conjuntos y, como resultado, crecer orgánicamente a un ritmo superior al del mercado. Ceva se está haciendo más grande, más fuerte y más inteligente, para que podamos crecer más rápido”.
Por su parte, Erkan Kafadar, CEO del Grupo Borusan, ha declarado: “Hemos iniciado el proceso de transferencia de Borusan Tedarik, una de nuestras inversiones que aporta un valor significativo a nuestro país y sector, a Ceva Logistics, proveedor global de servicios logísticos integrados. Fundada hace 52 años para satisfacer las necesidades logísticas internas de nuestro grupo, la evolución de la empresa hasta convertirse en un actor global es motivo de inmenso orgullo para nosotros. Consideramos esta transacción no solo como un acuerdo comercial, sino también como una sólida muestra de la confianza internacional en Turquía. Como Grupo Borusan, operando bajo una estrategia de cartera dinámica, seguiremos contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro país mediante nuevas inversiones”.
El operador logístico continúa su trayectoria de crecimiento tras su adquisición en 2019 por parte del Grupo CMA CGM. Como pilar estratégico logístico del grupo, ha integrado importantes actores del sector, como la división CLS de Ingram Micro, GEFCO y, más recientemente, Bolloré Logistics.
Además, también ha realizado numerosas adquisiciones complementarias nacionales y ha creado empresas conjuntas para acelerar su crecimiento en geografías o sectores clave del mercado.
Comentarios