Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como parte de su plan de descarbonización

CT Burgos instala paneles fotovoltaicos con los que reducirá 110 toneladas de CO2 al año

CT Burgos OP
Quiere fomentar la adopción de tecnologías más limpias en sus clientes. Fuente: CT Burgos.
|

CT Burgos ha comenzado la instalación de 585 paneles foltovoltaicos monocristalinos de 550 W con los que espera reducir 110 toneladas de CO2 anuales. Esta iniciativa forma parte de su compromiso ambiental para reducir su huella de carbono y con el que además quiere fomentar la adopción de tecnologías más limpias en sus clientes y en el sector logístico y del transporte.
 

Con una capacidad para generar en torno a los 315.000 kWh, estos paneles darán energía al edificio de oficinas, al almacén de logística y al parking de vehículos pesados. Además, la compañía prevé realizar otra instalación solar fotovoltaica de 1.500 KW, en la que invertiría alrededor de 2 millones de euros, con el fin de ofrecer a sus clientes energía eléctrica económica y renovable durante los próximos años.
 

Esta nueva apuesta está enmarcada dentro de sus acciones sostenibles para lograr la descarbonización de las ciudades y demostrar que la logística tiene un papel esencial para disminuir la huella de carbono. Por ello, además de adoptar fuentes de energía renovable como la solar, en la operativa también implementa constantemente prácticas y tecnologías que reduzcan el consumo de energía, como el uso de iluminación LED, equipos más eficientes y sistemas de gestión energética, así como políticas y prácticas que reduzcan la generación de residuos y fomenten el reciclaje.
 

Gonzalo Ansótegui, director gerente de CT Burgos, ha señalado: “La instalación de estos primeros paneles solares en nuestras instalaciones es más que una mera mejora técnica; representa un compromiso profundo con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. De hecho, fortalece la lealtad de nuestros clientes y contribuye a atraer a nuevas empresas que busquen un espacio en el que la sostenibilidad sea parte integrada de la logística y transporte. Es más necesario que nunca impulsar la concienciación ambiental del sector y, por eso, como ya hicimos con nuestro nacimiento en 1980, en el que marcamos el camino de los centros logísticos y del transporte en España, queremos volver a hacerlo y en esta ocasión, inspiraremos a nuestro sector a abrazar prácticas más limpias y eficientes”.
 

La compañía reafirma de esta manera su compromiso por la sostenibilidad en el sector y se posiciona como una fuerza motriz para la transición hacia un sistema energético más limpio en la industria del transporte y la logística. Embarcándose así en un camino que va más allá de la eficiencia operativa, y convirtiéndose en el referente de la logística del futuro que prioriza la responsabilidad ambiental y la innovación sostenible.

   El Centro de Transportes de Burgos añade 220.000 m2 más a su superficie
   CT Burgos abre un nuevo corredor ferroviario en el Puerto Seco hacia Valencia

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA