Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Peligra el suministro a hospitales y farmacias

UNO solicita al gobierno autonómico la declaración de servicios mínimos ante la huelga en el sector logístico de Guadalajara

Pexels almacén
Se está bloqueando el acceso a los principales polígonos industriales. Fuente: Pexels.
|

UNO alerta sobre la posible falta de suministros a hospitales y farmacias y condena la presión ejercida por los piquetes informativos en las entradas de los principales polígonos logísticos de Gualalajara, en especial en Marchamalo, Cabanillas del Campo y Quer, en los que se está bloqueando el acceso e increpando a quienes quieren ejercer su derecho al trabajo.

 

La patronal ha denunciado: “Estos problemas de aprovisionamiento pueden provocar retrasos en la entrega de productos de primera necesidad, como alimentos o fármacos esenciales para tratar patologías crónicas graves, por lo que es imperante contar con unos servicios mínimos que eliminen el riesgo de desabastecimiento. Estamos ante el segundo día de huelga y aún no se han autorizado, lo que nos sitúa ante la más absoluta inseguridad jurídica dentro del conflicto. Por ello, solicitamos urgentemente a la Junta de Castilla-La Mancha que los decrete de manera inmediata para que nuestras empresas puedan reorganizar sus operativas y garantizar la labor esencial de reconocida e inaplazable necesidad que ofrece nuestro sector”.
 

La organización ha indicado que, tras el fracaso de convocatoria del pasado 14 de noviembre, cuyo seguimiento fue del 11,6%, los huelguistas están muy nerviosos e impidiendo incluso el acceso a los camiones para intentar paralizar la cadena logística con el uso de la violencia. De hecho, en Marchamalo se ha empujado al suelo a un joven que circulaba en una motocicleta.

 

La organización empresarial que agrupa a las empresas de logística, que emplean a más de 40.000 trabajadores en esta provincia, ha señalado que se están recibiendo numerosas llamadas de trabajadores trasladando su desacuerdo con esta convocatoria de huelga y su deseo de poder trabajar. 

 

“En este caso, nosotros hemos sido capaces de comunicar directamente a los trabajadores nuestra generosa oferta que mejoraba el AENC pactado a nivel nacional e incluía pluses tanto para los sábados, como para los domingos y festivos, y sorprendentemente fue rechazado por la parte sindical, especialmente por parte de UGT Guadalajara, que ahora no sabe cómo solucionar el problema”, han subrayado desde UNO Logística

 

Subida salarial 

Concretamente, la oferta efectuada por la parte empresarial para cerrar el convenio sectorial de la provincia incluía un incremento salarial para el año 2023 de un 4%, con garantía al IPC y de un 3% para 2024 y 2025 , también con garantía al IPC. Además, esta oferta recogía de forma explícita un plus de trabajo para los sábados, domingos y festivos.

 

Fuentes de UNO añaden: “A diferencia de lo que recoge la AENC, que solo contempla hasta un 1% de subida adicional y sin carácter retroactivo conforme al IPC, la propuesta empresarial incluye una cláusula por la que se destopa el IPC y se aplicaría una mejoría adicional con carácter retroactivo para cada uno de los tres años que negocia el convenio; lo que supone una considerable mejora respecto a lo recogido en el acuerdo estatal”.

 

La patronal logística traslada a UGT Guadalajara que cese en el chantaje al que pretende someter al sector porque, además de perjudicar a las empresas, está deteriorando los intereses de los propios trabajadores, que están perdiendo días de trabajo que son irrecuperables, y que vuelva a la mesa de negociación con voluntad realmente constructiva. 

 

   UNO presenta una oferta de acuerdo para el convenio de Operadores Logísticos en Guadalajara
   Los sindicatos dan por finalizada la negociación del Convenio Colectivo sectorial 2023 de Operadores Logísticos de Guadalajara

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA