Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya hay convocatoria de huelga

Los sindicatos dan por finalizada la negociación del Convenio Colectivo sectorial 2023 de Operadores Logísticos de Guadalajara

Pexels luis valencia 18759067
Ante este escenario, el presidente de UNO ha apelado a la prudencia y ha recordado a la parte sindical el ofrecimiento de ambas patronales en los términos mencionados. Fuente: Pexels.
|

Los sindicatos han dado por finalizada la negociación del Convenio Colectivo sectorial 2023 de Operadores Logísticos de Guadalajara, e iniciarán medidas de conflicto colectivo, tal y como ha anunciado hoy la parte social, tras diez meses de negociaciones. 

 

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y la Confederación Provincial de Empresarios CEOE-CEPYME Guadalajara lamentan profundamente la decisión y han manifestado sentirse apenadas por la decisión sindical, aunque han declarado que no ha supuesto una sorpresa, puesto que desde UGT -sindicato mayoritario en el sector- ya iniciaron esta negociación bajo el anuncio expreso de una convocatoria de huelga. “Es sorprendente, asimismo, tener convocada una reunión de negociación para el día de hoy, 27 de octubre, y que dos días antes hayan presentado desde la parte sindical una solicitud de mediación previa a huelga, que está prevista para el día 30 de octubre”, apuntan desde las patronales.

 

Según han recordado ambas patronales, el Convenio sectorial de Operadores Logísticos de Guadalajara 2022 “goza del mayor nivel salarial de todos los convenios colectivos sectoriales de la provincia” y recoge, además, otras medidas sociales de relevancia que también se incluyeron en ese mismo año: “Con los veinte minutos de descanso de bocadillo computables para la jornada anual para todos los trabajadores se redujo 75 horas la jornada anual, a las que se suman otras ocho horas adicionales resultantes de la introducción del permiso de libre disposición para asuntos propios”, han señalado.

 

En este contexto, las patronales UNO y CEOE-CEPYME Guadalajara han efectuado una oferta para cerrar el convenio en los términos marcados por el Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) para los años 2023-2025, que está firmado por los sindicatos a nivel estatal.

 

Concretamente, la oferta propuesta por ambas patronales ha sido la siguiente:

-Incremento salarial para todos los conceptos para el año 2023 de un 4%, con garantía IPC

-Incremento salarial para todos los conceptos para el año 2024 de un 3%, con garantía IPC

-Incremento salarial para todos los conceptos para el año 2025 de un 3%, con garantía IPC

-Del mismo modo, la parte empresarial ha señalado su voluntad para negociar un plus para el trabajo en fin de semana como jornada ordinaria, una de las reivindicaciones de la parte sindical.

 

Tal y como se ha conocido, esta propuesta ha sido rechazada por la parte social, quien ha roto la negociación del convenio aludiendo a la necesidad de implementar otras propuestas como una cuarta paga extra adicional; una reducción de la jornada laboral; un incremento del descanso del bocadillo; y una inclusión del plus de transporte en el salario base, entre otras muchas cuestiones. “Estas peticiones, que suponen un incremento adicional de más de un 25% del coste laboral, solo pueden llevar al cierre de las empresas; ningún convenio sectorial puede soportar esta petición en un sector con unos márgenes empresariales tan estrechos como el de la logística”, ha subrayado Aranda.

 

Ante este escenario, el presidente de UNO ha apelado a la prudencia y ha recordado a la parte sindical el ofrecimiento de ambas patronales en los términos mencionados, que incluso mejoran los del el Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) 2023-2025: “No entendemos una convocatoria de huelga sectorial en Guadalajara con todos los antecedentes expuestos y la citada propuesta empresarial. Hacemos un llamamiento a la parte social para que vuelva a la mesa de negociación y reconsidere la propuesta empresarial, pues la huelga no beneficiará a ninguna de las partes”, ha concluido Aranda.

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA