Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha comenzado a comercializarlo en una estación de servicio de Madrid

Cepsa suministra HVO a clientes profesionales

Cepsa Surtidor de HVO
Su objetivo en 2024 es suministrar diésel renovable en 20 estaciones de su red. Fuente: Cepsa.
|

Cepsa comienza a suministrar diésel 100% renovable (HVO) a clientes profesionales, tanto en sus estaciones de servicio como de manera directa en las instalaciones de varias empresas. De esta manera, potencia la descarbonización de su actividad mediante soluciones sostenibles adaptadas a sus necesidades. 

 

La compañía ya comercializa este biocombustible de segunda generación a sus clientes profesionales (transportistas, flotas, etc.) en una estación de servicio de Madrid (situada en la autovía A-3, a la altura del barrio de Vallecas) y, antes de que finalice el año, estará disponible en otras tres localizaciones estratégicas. En 2024, su objetivo es suministrar diésel renovable en 20 estaciones de su red, situadas en los principales corredores y nodos logísticos del país. 

 

Cedric Vigneau Cepsa

Vamos a suministrar HVO en localizaciones estratégicas para nuestros clientes profesionales”, Cedric Vigneau, director de Fleets & CRT de Cepsa.


 

Cedric Vigneau, director de Fleets & CRT de Cepsa, ha destacado: “En Cepsa continuamos apostando por la movilidad sostenible y queremos avanzar hacia el futuro logrando un impacto tangible desde el presente. Por ello, vamos a suministrar HVO en localizaciones estratégicas para nuestros clientes profesionales, a quienes queremos ayudar a avanzar en la descarbonización de su actividad ofreciéndoles este biocombustible de alta calidad”. 


 

Josu00e9 Emiliano Pardo Cepsa

Seguimos impulsando así la movilidad sostenible, como uno de los principales ejes de la estrategia ‘Positive Motion’”, José Emiliano Pardo, director de Ventas Directas de Cepsa.


 

Asimismo, José Emiliano Pardo, director de Ventas Directas de Cepsa, ha subrayado: “Estamos suministrando HVO de forma directa a empresas de transporte terrestre y servicios, entre otros, con el objetivo de acompañar a nuestros clientes en su proceso de descarbonización. Seguimos impulsando así la movilidad sostenible, como uno de los principales ejes de la estrategia ‘Positive Motion’”.

 

La energética ya ha recibido el interés por este combustible renovable de varios clientes, entre los que se encuentran grandes compañías logísticas y compañías de distintos sectores. El HVO durante todo su ciclo de vida (desde la producción hasta su uso), logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 en comparación con los combustibles tradicionales. Además, su composición química es análoga a los combustibles fósiles tradicionales empleados en los motores diésel actuales, por lo que no requiere realizar modificaciones en ellos ni en las infraestructuras de almacenamiento y distribución
 

Planta de biocombustibles en Huelva

La compañía produce este biocombustible de segunda generación en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de residuos orgánicos, como aceites usados de cocina o desechos agrícolas, fomentando así la economía circular. Asimismo, con el objetivo de garantizar el suministro a sus clientes del transporte terrestre, marítimo y aéreo, va a desarrollar junto a Bio-Oils la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, mediante una inversión de hasta 1.000 millones de euros. Esta instalación, que se pondrá en marcha en 2026 en Palos de la Frontera (Huelva), tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de diésel renovable y de SAF.

 

Tras realizar con éxito distintas pruebas utilizando biocombustibles renovables en el transporte aéreo, marítimo y ferroviario, la consecución de este proyecto supone un nuevo avance en su objetivo de facilitar la descarbonización del transporte pesado mediante la producción de moléculas verdes. Según ha establecido en su estrategia ‘Positive Motion’, la compañía quiere convertirse en un referente de la transición energética y posicionarse en 2030 en España y Portugal en la fabricación de combustibles renovables, con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas, y la producción de hidrógeno verde, con una capacidad de electrólisis de 2 GW. Asimismo, está desarrollando en ambos países una amplia red de cargadores ultrarrápidos en sus estaciones de servicio.

 

   Cepsa ha desarrollado una app para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales
   OnTurtle lleva el biocombustible HVO a 19 estaciones de servicio en Europa

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA