Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su plan de comunicación incluirá información logística para atraer talento

Toyota Material Handling solo usará carretillas electricas durante los Juegos de Paris 2024 para reducir las emisiones de CO2

TMHE Olympics op
Suministrará equipos, alimentos y refrescos a 15.000 atletas y 15 millones de visitantes. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europe, socio oficial de los equipos de manipulación de materiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, trabaja en colaboración con Toyota Motor Europe, para cumplir el compromiso de que durante este evento se emita un 50 % menos de CO2 que en los juegos anteriores.
 

El uso exclusivo de carretillas eléctricas permitirá minimizar las emisiones de CO2 en todos los movimientos de mercancías. La tarea supone suministrar equipos, alimentos y refrescos a más de 15.000 atletas y 15 millones de visitantes con máquinas que funcionarán con baterías de iones de litio de la compañía.

 

Mark Peters, director de Marketing de la empresa, ha señalado: “Vemos los Juegos como una oportunidad perfecta para mostrar avanzadas tecnologías disponibles hoy en día para un transporte de mercancías fluido, incluyendo no solo las soluciones energéticas más recientes y limpias, sino también el uso de la conectividad para controlar cómo se utilizan las carretillas durante los Juegos. Esto proporcionará valiosos datos de consumo que servirán de referencia para futuros proyectos. También estamos midiendo y documentando las emisiones precisas generadas por nuestros equipos para sentar las bases de futuros eventos. Y es que siguiendo nuestra filosofía: es necesario medir para poder mejorar”.

 

La compañía también ha anunciado un plan de comunicación que llevará a cabo durante los meses previos a los Juegos y durante su celebración. “La industria logística desempeña un papel vital en el trasfondo de la vida de todos. Si se considera solo el suministro de las necesidades diarias, como alimentos, bebidas y medicamentos, de más de 750 millones de personas en Europa, la tarea es enorme. A esto hay que añadir todo lo que los consumidores necesitan, utilizan y visten. Este proceso es continuo, 24 horas al día, 7 días a la semana, y en muchos sentidos, invisible para la mayoría de la gente. Al mismo tiempo, nuestra industria avanza a pasos agigantados en el uso de metodologías y tecnologías cada vez más eficientes, un mejor aprovechamiento de la energía y el personal, y la introducción de nuevas e interesantes soluciones automatizadas. En los próximos meses, queremos utilizar nuestra vinculación con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos como plataforma para dar a conocer el mundo de la manipulación de materiales al mayor número posible de personas”, ha añadido Peters.

 

Divulgación logística

Así, la empresa compartirá datos y cifras interesantes relacionados con las actividades logísticas, e información sobre las tecnologías avanzadas que se están implantando actualmente en el sector. Su objetivo no es solo asegurar a los consumidores que se están dando pasos importantes para reducir el impacto medioambiental, sino también atraer a personas con talento al descubrir nuevas oportunidades en el sector.

 

Otra iniciativa relacionada con los Juegos es el programa ‘Start Your Impossible’ de Toyota, diseñado para animar a los empleados a participar en actividades y retos durante los meses previos al acontecimiento, incluidos proyectos comunitarios locales. Los mejores ganarán entradas para los Juegos Paralímpicos. También está previsto que 55 voluntarios presten su apoyo a los Juegos.

 

Toyota es miembro del Programa de Colaboradores Olímpicos (TOP) desde 2015, y desde entonces Toyota Motor Corporation ha suministrado a los Juegos soluciones y servicios de movilidad.
 

   ​Toyota Material Handling Europe proporcionará carretillas elevadoras eléctricas para la operativa de los Juegos Olímpicos de París 2024
   Toyota Material Handling Europe obtiene por cuarto año consecutivo el nivel Platino de EcoVadis

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA