Toyota Material Handling Europe ha vuelto a obtener el nivel Platino de EcoVadis, con una puntuación de 79 sobre 100, lo que sitúa a la compañía entre el 1% de las mejores empresas evaluadas, logrando este galardón por cuarto año consecutivo.
Carina Strömberg, especialista sénior en Recursos Humanos y defensora de la sostenibilidad, afirma: “En las puntuaciones generales hemos podido comprobar que Toyota Material Handling Europe ha obtenido unos resultados aún mejores en comparación con el año pasado. Dicho esto, no es una casualidad que nosotros, como organización, hayamos sido galardonados con el nivel Platino”.
Tal y como comentan desde la firma, no sólo EcoVadis ha aumentado sus expectativas sobre el trabajo de sostenibilidad de Toyota Material Handling Europe; también lo han hecho los clientes. De hecho, es necesario examinar toda la cadena de suministro para poder controlar el impacto empresarial de una organización en el medio ambiente y la sociedad. Desde los proveedores hasta las fábricas, desde las oficinas locales hasta el mercado posventa, todo está bajo revisión.
José Maria Gener, vicepresidente de ventas y marketing de Toyota Material Handling Europe, explica: “Kaizen y Challenge son dos de los valores fundamentales de Toyota, y nos centramos continuamente en las cosas que se pueden mejorar. Pero cuando se obtiene una calificación como ésta, es bueno tomar cierta distancia y reflexionar sobre lo satisfactorio que es trabajar en una empresa clasificada en el Top 1% en lo que respecta a cuestiones tan importantes como el medio ambiente, las condiciones de trabajo seguras y saludables, los derechos humanos y la ética, entre otras”.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Comentarios