Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Está previsto que la sede central sea una realidad en el 2024

Toyota Material Handling España pone la primera piedra de la que será su nueva sede central en Sabadell (Barcelona)

Toyota Sabadell 002
​Está previsto que la sede central sea una realidad en el 2024. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling España incrementa su presencia en España con la construcción de su nueva sede central en Sabadell (Barcelona). La compañía ya ha puesto la primera piedra de su nuevo proyecto y trasladará sus oficinas centrales de Barberá del Vallés a Sabadell en 2024. Las instalaciones albergarán en un activo propiedad de la promotora ICC. TMH ha contado además con el asesoramiento técnico de la consultora inmobiliaria Savills.


Este paso de la compañía corresponde a su compromiso de alcanzar cero emisiones en sus operativas, así como la lograr la máxima excelencia en la experiencia de usuario y en el servicio al cliente.


Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, explica: “Es un orgullo comenzar nuestra nueva aventura en este municipio, una localización que fue escogida en primer lugar pensando en las personas, es decir, que fueran unas localizaciones que ofreciesen una mayor comodidad para el equipo a la vez que fuesen eficientes y modernas.  Somos la principal opción de venta y alquiler de carretillas de uso industrial en España y en el mundo, y este proyecto es un paso más de Toyota Material Handling hacia la excelencia. Gracias al trabajo de todo el equipo de la compañía hemos necesitado aumentar las instalaciones de nuestra sede central en España, contando con este nuevo espacio para darle respuesta. De hecho, para este año 2023 esperamos un crecimiento en los resultados con un equipo de más de 600 personas. Sin duda, con esta nave mejoramos tanto a nivel de capacidad, como a nivel técnico de servicio y cercanía al cliente. Trabajamos cada día para adelantarnos a las necesidades del mercado y mantener una destacada posición de liderazgo”.


Compromiso sostenible

La nueva nave constará de 16.500 m², en una parcela de 37.247 m², que incluye un área de demostraciones de más de 1.000 m², preparada para mostrar a los clientes todas las posibilidades de maquinaria y sistemas de automatización.


Además, la nueva zona de recambios triplicará su tamaño sumando ahora más de 2.100 m², por lo que permitirá contar con un mejor servicio y atención posventa. La compañía poseerá un parking exclusivo con acceso privado para turismos y peatones.


Es importante destacar que todo ha sido construido y diseñado con las últimas tecnologías y sistemas sostenibles para reducir costes y mejorar la eficiencia tanto en transporte interno como externo, y mejorar los flujos de taller y los recambios. La nave cuenta con los sistemas vanguardistas para la gestión de los residuos y la eficiencia energética. Ejemplo de ello son las placas fotovoltaicas, luces LED,... que conforman esta instalación y que permitirán que el inmueble opte a la certificación LEED Gold concedida por el US Green Building Council.


Hay que señalar que la compañía ha adquirido el compromiso por alcanzar el objetivo de cero emisiones en todas sus operativas para el año 2030. Estas medidas contribuyen a la descarbonización de las ciudades, mientras que a su vez sigue apostando por el hidrógeno verde y el litio como nuevas alternativas de energía sostenible para sus carretillas.


Por supuesto, los valores de Toyota Material Handling: Kaizen (Mejora continua), Challenge (Reto), TeamWork (Trabajo en equipo), Genchi Genbutsu (Ir al origen de los hechos) y Respect (Respeto), estarán presentes en esta nueva sede, que contará con una plantilla de aproximadamente 290 empleados, que trabajarán en las oficinas, taller, recambios y servicios postventa.


Esta nave incorporará actividades de distribución, comercialización, servicio de posventa de maquinaria industrial, así como las actividades propias de cada unidad de negocio de la compañía: alquiler, ocasión, servicio posventa, servicios financieros, proyectos Lean, soluciones de automatización, energías y sostenibilidad.





Por su parte, José Luis Martínez, socio de ICC, declara: “El nuevo centro logístico ICC Sabadell tiene una ubicación excelente, en un mercado donde la falta de suelo condiciona el número de proyecto logísticos, pero además cuenta con los más altos niveles de calidad constructiva y sostenible, factores que han sido clave para que Toyota Material Handling haya apostado por esta localización”.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA