Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Será colaborador oficial para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

​Toyota Material Handling Europe proporcionará carretillas elevadoras eléctricas para la operativa de los Juegos Olímpicos de París 2024

TMHE Paris2024 OP
Toyota Motor Europe y Toyota Material Handling Europe ofrecerán soluciones para el transporte seguro, sostenible e innovador de bienes y personas bajo el concepto Beyond Zero. Fuente: Toyota Material Handling.
|

Toyota Material Handling Europe y Toyota Motor Europe han sido nombrados colaboradores oficiales para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, como socios y proveedores oficiales de equipos de manipulación de materiales. Ambas compañías suministrarán soluciones sostenibles, eficientes y centradas en reducir la huella de carbono y las emisiones de CO2 del evento. Para ello, Toyota Material Handling proporcionará carretillas elevadoras eléctricas inteligentes para las operaciones logísticas y otras operaciones específicas.


De esta manera, la organización hará pleno uso de la gama actual de Toyota Material Handling Europe, que incluye carretillas contrapesadas, transpaletas eléctricas y apiladores eléctricos que utilizan una combinación de tecnología eléctrica y de pila de combustible, así como otros nuevos modelos. La empresa también tiene previsto añadir conceptos novedosos en el transporte de mercancías, contribuyendo así a la misión de los Juegos Olímpicos de conseguir que todos sus eventos sean neutros o incluso negativos en la emisión de CO₂.


Hay que señalar que la empresa matriz de Toyota Material Handling Europe, Toyota Industries Corporation (TICO), forma parte del Grupo Toyota. 


Miembro colaborador desde 2015

Toyota es miembro del Programa de Colaboradores Olímpicos (TOP) desde 2015, y desde entonces Toyota Motor Corporation ha proporcionado a los Juegos soluciones y servicios en movilidad. No obstante, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 supondrán un paso más: Toyota Motor Europe y Toyota Material Handling Europe ofrecerán soluciones para el transporte seguro, sostenible e innovador de bienes y personas bajo el concepto Beyond Zero.


Ernesto Domínguez, presidente y CEO de Toyota Material Handling Europe, señala: “Gracias a esta colaboración podemos aportar las soluciones más potentes y completas a este evento mundial. Compartimos el espíritu innovador de nuestro fundador, el conjunto de valores y el compromiso de crear experiencias de transporte positivas, y también compartimos el honor y el privilegio de contribuir a este esperado acontecimiento de París 2024. De hecho, a su vez, estamos contribuyendo a uno de los retos actuales más importantes de la sociedad: lograr una movilidad sostenible que contribuya a alcanzar la neutralidad climática y a la vez satisfaga todas nuestras necesidades, tanto de personas como de bienes. Con esta colaboración podemos aumentar nuestro potencial”.


Beyond Zero City, experiencia colaborativa previa

Toyota Motor Europe y Toyota Material Handling Europe ya cuentan con experiencia previa trabajando juntos puesto que han participado en el evento de colaboración Beyond Zero City, una exposición en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, de la que Toyota es el principal patrocinador.


Zero City muestra cómo serán los espacios urbanos sin coches de propulsión fósil, con un transporte público sostenible y cómodo, y donde la digitalización y la electrificación hacen que el transporte sea más seguro, limpio y potente. Además de exhibir la transformación urbana, explora la transformación de Toyota, que ha pasado de ser un fabricante de vehículos a convertirse en una empresa de movilidad vanguardista; entre las tecnologías de Toyota expuestas se incluyen vehículos eléctricos autónomos, drones paletizadores asistidos por IA y robots de apoyo humano.


Tom Schalenbourg, director de desarrollo sostenible de Toyota Material Handling Europe, explica: “En 2021 nos unimos a la carrera de Cero Emisiones de la ONU, comprometiéndonos a establecer objetivos basados en la ciencia para alinear nuestras emisiones con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París. Para 2031, pretendemos cambiar todos nuestros edificios y flotas de furgonetas y coches a energías 100% renovables, así como reducir las emisiones en toda nuestra cadena en un 55%, en línea con el paquete Fit for 55 de la UE. Por eso, ahora que París 2024 también se ha sumado a la meta y aspira a reducir las emisiones en un 50% en comparación con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos anteriores, somos claves para lograrlo. Si trabajamos juntos para alcanzar este objetivo, será un gran éxito compartido con todos”.   


   ​Toyota Material Handling España reconoce la labor de los concesionarios que llevan más de cuatro décadas en la compañía
   Toyota Material Handling España nombra a Jessica Hernández nueva delegada en Canarias
   Energías sostenibles, automatización y digitalización, claves para el desarrollo de Toyota Material Handling

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA