Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha conseguido el despliegue 5G en el Parque Industrial Juan Carlos I

El proyecto piloto 5GLOGIC realiza sus primeras pruebas en el parque Juan Carlos I de Almussafes (Valencia)

Avia
El proyecto consiste en la digitalización y automatización de la logística intra-parque. Fuente: AVIA.
|

El proyecto 5GLOGIC, auspiciado desde el Mobility Innovation Valencia, la herramienta de AVIA para la transformación del sector de automoción hacia una movilidad sostenible, ha iniciado esta semana la prueba de concepto con los AGV, la estación de carga, la plataforma de datos logística y los diferentes dispositivos y periféricos del proyecto, así como el tránsito entre proveedores y Ford, que está permitiendo a los miembros del consorcio definir las últimas fases y dar por finalizado este proyecto.
 

Ford ha facilitado para estas pruebas el uso de sus instalaciones como ejemplo de tránsito del vehículo conectado y el transporte de mercancías entre cliente y proveedor. Por su parte, Grupo Segura ha apoyado el proyecto con la cesión de espacio e instalaciones para el desarrollo.
 

5GLOGIC tiene el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació y de la actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad Valenciana (2014-2020)

 

A las pruebas han asistido el director general de Industria de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Manuel Rosalén Caparrós; el presidente de AVIA, Francisco Segura, el alcalde de Almussafes, Toni González, y el presidente de APPI, Vico Valero.

 

Durante los ensayos, tanto los miembros del consorcio como los asistentes han podido comprobar cómo el carro tractor autónomo eléctrico y conectado podía desplazarse tanto por el interior de las fábricas, como por la vía pública, gracias a la instalación de 5G en todo el Parque Industrial Juan Carlos I.
 

Sobre el proyecto, Jackie Sánchez-Molero, directora de AVIA, ha explicado: “Pone de manifiesto que es posible el desarrollo de un parque industrial conectado y donde parte de su proceso logístico se desarrolle de la mano de vehículos autoguiados y conectados, donde, además, el flujo y la compartición de datos juega un papel fundamental. Y, sobre todo, tenemos el orgullo de que el primer piloto se haya ejecutado en la Comunidad Valenciana, lo que convierte a este Parque Industrial en el primero de Europa conectado. Durante 3 años las empresas del consorcio han trabajado, y han integrado un sistema que permite la optimización del transporte de mercancías y la optimización de las rutas que incrementan la productividad tanto de proveedores como de la empresa receptora”.
 

Por su parte, Paco Segura, presidente de AVIA, ha incidido: “Estas iniciativas responden a la voluntad del Clúster de automoción y de la movilidad de la Comunidad Valenciana de generar proyectos y colaborar de manera activa con las empresas en sus desarrollos en innovación y digitalización. Desde AVIA estamos convencidos de que son las herramientas básicas para la competitividad del sector”.
 

Solución intra-parque

El proyecto 5G Smart and Connected Industrial Park ha conseguido el despliegue 5G en el Parque Industrial Juan Carlos I de Almussafes y la aplicación de una solución intra-parque que supone un aumento de la competitividad transversal en la cadena de valor y la creación de nuevos productos y servicios innovadores.
 

La iniciativa consiste en la digitalización y automatización de la logística intra-parque del Parque Industrial Juan Carlos I y su potencial evolución de este espacio industrial a un parque inteligente y conectado a la 5G por el que transiten los vehículos eléctricos y conectados. 
 

Para el desarrollo de este parque confluyen tecnologías variadas: red 5G, edge computing, inteligencia artificial, big data, espacios de datos compartidos, industrial internet of things (IIoT), ciberseguridad y robótica (vehículo tractor autónomo conectado).
 

Empresas participantes

Las empresas que han participado en este proyecto son Fivecomm, Moontech, Nutai, Itera, Instituto Tecnológico de Informática (ITI) y Vodafone. Por su parte, Grupo Segura ha apoyado el proyecto con la cesión de espacio e instalaciones.

 

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA