Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Puede operar manualmente en caso de cortes de energía o de conexión

Combilift lanza su primera carretilla elevadora autónoma de carga lateral

Combilift
Dispone de sensores láser instalados en varias posiciones para evitar colisiones. Fuente: Combilift.
|

Combilift ha presentado su primera carretilla autónoma en la feria anual Fabtech celebrada en Chicago (EEUU). Desarrollada por el equipo de automatización de la compañía, Combi-AGT es un modelo autónomo eléctrico de 4 ruedas y  se trata de la primera carretilla elevadora lateral autónoma de doble funcionamiento para cargas largas. Además, puede trabajar en modo manual en caso de cortes de energía o interrupciones de Internet.
 

El equipo de la compañía ha estado 3 años en contacto con proveedores de acero especializados para identificar las mejores especificaciones para la Combi-AGT. El nuevo modelo, con una capacidad de elevación de 5.000 kg y varias alturas, responde a las necesidades de los centros de servicio siderúrgicos y las industrias metalúrgicas, que suelen manipular cargas largas.
 

La compañía trabajó en colaboración con IMR (Irish Manufacturing Manufacturing Research) durante el proceso de desarrollo para lograr la integración con los sistemas de gestión de almacenes de los clientes. 

 

El diseño de esta carretilla se basa en el modelo Combi-GTE eléctrico de accionamiento manual que permite trabajar eficazmente en pasillos estrechos guiados por raíles. La primera unidad Combi-AGT se suministró a Steel and Pipe Supply, con sede en Kansas (EEUU), hace 18 meses, y desde entonces la compañía ha colaborado con una serie de centros de servicio del metal de Norteamérica durante el proceso de desarrollo. 
 

Mejoras de seguridad

La carretilla cuenta con un sistema de seguridad anticolisión mediante unos sensores láser instalados en varias posiciones del chasis. Si la máquina detecta un obstáculo o un peatón en su trayectoria, reduce automáticamente la velocidad y, si es necesario, se detiene en caso de emergencia. El sistema de seguridad adaptativa mejorado permite aumentar o reducir el tamaño de los campos de detección de obstáculos en función del ángulo de giro y la velocidad del camión. 

 

Su sistema de navegación tiene en cuenta los recursos naturales del almacén como paredes, estanterías y columnas, evitando la necesidad de añadir o cambiar la infraestructura. También incorpora novedades para identificar las dimensiones de la carga (pendiente de patente) al realizar un escaneado láser y comprobar que su longitud coincide con la tarea enviada a la máquina. Del mismo modo, al descargar, comprueba que la estantería tenga suficiente espacio libre. 
 

Martin McVicar, director general y cofundador de Combilift, afirma: “No nos hemos precipitado al incorporar productos autónomos a nuestra cartera. Como con cualquier nuevo lanzamiento, hemos llevado a cabo pruebas de campo exhaustivas para asegurarnos de que es adecuado para el propósito, en contacto con una serie de clientes líderes en la industria del sector del metal durante la fase de desarrollo del producto. Tenemos la suerte de contar con un grupo muy motivado dentro de nuestro equipo autónomo de ingenieros de software y mecatrónicos que se han comprometido a ampliar esta unidad de negocio. El Combi-AGT marca un nuevo hito en el desarrollo de productos y una mayor expansión de nuestra gama autónoma”. 

 

   Combilift presentó Combi-CUBE en LogiMAT 2023
   Combi-FSE, el nuevo modelo de carretilla lateral eléctrica de Combilift

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA