Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Superando el aumento récord del 8 % registrado en el mismo periodo de 2022

Aumenta un 10 % de media en el mundo el coste del espacio logístico prime

Plaza
El coste laboral ha aumentado un 7,4 % en el último año en los 52 mercados analizados, y mientras el precio de la gasolina está bajando, la electricidad sigue subiendo. Fuente: Plaza.
|

Según el índice Global Warehousing Costs elaborado por Savills dentro de su programa de análisis global Impacts, el coste del espacio para almacenamiento logístico prime, que incluye alquiler, servicios e impuestos, ha aumentado de media en el mundo un 10,1 % interanual hasta junio.

 

El análisis de 52 mercados logísticos en las principales ciudades del mundo realizado por la consultora inmobiliaria sitúa a Barcelona y Madrid en las posiciones 16 y 25 del ránking. Londres sigue siendo la región más cara del mundo para almacenar mercancías, con 448,66 dólares por metro cuadrado al año y varias regiones en las islas británicas se mantienen en el top 10. En Barcelona, la segunda región más cara en el continente europeo por detrás de París y ligeramente por encima de Berlín, el espacio logístico en zona prime cuesta 124,7 dólares por metro cuadrado al año, mientras que en Madrid se sitúa en algo más de 89 dólares anuales. 

 

Según el informe, las ubicaciones donde más ha subido el coste inmobiliario del espacio para almacenamiento se caracterizan normalmente por unos fundamentales de mercado sólidos, que incluyen limitaciones de suelo y bajas tasas de disponibilidad. No obstante, en algunas de estas geografías en las que la disponibilidad ya no está en sus mínimos históricos, se está manteniendo el crecimiento de los alquileres.

 

El ritmo de incremento se ha ralentizado

Savills señala, sin embargo, que el ritmo de incremento de los costes se ha ralentizado durante el primer semestre de 2023, con un aumento del 4,4 %, frente al 5,4 % en el mismo periodo de 2022. En cualquier caso, el crecimiento de las rentas prime ha superado a la inflación con un aumento del 11,8 % anual por la combinación de factores como la deslocalización, el crecimiento del e-commerce y las necesidades de los inquilinos del sector industrial, que demandan espacios mejor ubicados y más eficientes. 

 

Si bien el ritmo de aumento del coste inmobiliario puede estar desacelerando, se estima que este coste de almacenamiento más alto ha llegado para quedarse. Incluso en las ubicaciones más baratas actualmente el crecimiento demográfico y las tendencias estructurales impulsarán a largo plazo la demanda de bienes y servicios y, con ello, las necesidades de más espacio logístico. La consultora asegura que esta tendencia se aplica no sólo a las economías en desarrollo, sino también a los puntos críticos de crecimiento de las economías desarrolladas, aumentando el interés de los operadores por espacio de almacenamiento mejor ubicado y más eficiente, lo que apuntala la demanda de almacenes de primera calidad y, a su vez, el crecimiento futuro de las rentas. 

 

Además del coste inmobiliario, Savills explica que los operadores también deben tener en cuenta los costes laborales (que suelen representar un mayor porcentaje de su gasto total), así como los costes de electricidad y gasolina asociados a la operativa en los edificios y las grandes flotas de vehículos. El coste laboral ha aumentado un 7,4 % en el último año en los 52 mercados analizados, y mientras el precio de la gasolina está bajando, la electricidad sigue subiendo, lo que subraya la importancia de espacios para almacenamiento más eficientes o incluso autosuficientes energéticamente. 

 

   Modernización de infraestructuras de transporte, desarrollo de suelo logístico y mayor intermodalidad, necesidades clave de los territorios españoles
   El compromiso ambiental y social se sitúa en el centro de la construcción de las nuevas naves logísticas

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA