Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La tecnología también desempeña un papel fundamental

Modernización de infraestructuras de transporte, desarrollo de suelo logístico y mayor intermodalidad, necesidades clave de los territorios españoles

Infraestructura logistica 2
En un contexto cada vez más digitalizado, la tecnología también desempeña un papel fundamental para el crecimiento del sector. Fuente. ProEquity,
|

Los territorios españoles se enfrenten a importantes desafíos a la hora de desarrollar actividades logísticas debido a la creciente globalización y a evolución que el e-commerce. La mejora de las infraestructuras de transporte y el desarrollo de suelo logístico, así como la promoción de la intermodalidad son claves para aumentar la capacidad de las empresas de asumir la demanda estatal, según indican desde Proequity.

 

Modernización y ampliación de las carreteras y autopistas 

La mejora de la infraestructura de transporte a lo largo del territorio nacional se sitúa como una de las principales necesidades a las que tendrá que hacer frente la cadena de suministro española durante los próximos años. Sobre todo, si se tiene en cuenta que el terreno logístico se ha alzado como uno de los activos de interés para inversores nacionales e internacionales. Para ello, profesionales del sector solicitan la modernización y ampliación de las carreteras y autopistas con el objetivo de facilitar el flujo eficiente de mercancías y asegurar un correcto funcionamiento de la cadena de suministro. Asimismo, la inversión en nuevas líneas ferroviarias de alta velocidad que liberen líneas de tren convencionales para transporte y el fortalecimiento de puertos y aeropuertos permitirán una mayor conectividad y rapidez en los desplazamientos logísticos en todo el país, así como las conexiones a nivel internacional.

 

Desarrollo de áreas de suelo logístico

Además, también apuntan al desarrollo de áreas de suelo logístico estratégicamente ubicadas cerca de los principales centros logísticos y redes de transporte existentes como otra de las prioridades a abordar próximamente. Entre estas zonas destacan, por ejemplo, Sevilla, Valencia y Zaragoza por su creciente potencial en materia de actividad logística. Para lograr un posicionamiento real, estos espacios deberán contar con infraestructuras adecuadas, tales como conexiones accesibles o espacios dotados de tecnología puntera y diseños modernos, que permitan una fácil distribución y almacenamiento de mercancías. Por tanto, el impulsar nuevas zonas como potenciales puntos logísticos a nivel nacional es otro de los factores a desarrollar por parte de los principales players del sector.

 

David Martínez ProEquity

“La realización de inversiones estratégicas y la implementación de políticas efectivas por parte de las autoridades competentes y los actores relevantes en el sector logístico son imprescindibles para abordar estas carencias y promover un entorno logístico eficiente y competitivo”

 

Combinación eficiente de diferentes modos de transporte 

Por otra parte, la promoción de la intermodalidad es otro aspecto crucial para impulsar el desarrollo logístico. La combinación eficiente de diferentes modos de transporte, como carreteras, ferrocarriles y puertos, no solo mejorará la eficiencia en el movimiento de mercancías, sino que también contribuirá a la reducción de costes. Para ello, se requiere la inversión en terminales intermodales y la implementación de políticas que fomenten la integración de los diferentes modos.

 

Inversión en TIC

Asimismo, en un contexto cada vez más digitalizado, la tecnología también desempeña un papel fundamental para el crecimiento del sector. Por lo tanto, es cada vez más necesario invertir en tecnología de la información y comunicación (TIC) para mejorar la eficiencia y la trazabilidad de las operaciones. Mediante el desarrollo de sistemas de gestión logística avanzados, la implementación de sensores y dispositivos IoT para el seguimiento de mercancías, y la adopción de tecnologías tales como la inteligencia artificial y el análisis de datos, se podrá optimizar de manera significativa la actividad.

 

David Martínez, CEO de Proequity, apunta: “Es crucial invertir en la formación y capacitación del personal en todas las áreas relacionadas con la logística, incluyendo la gestión de operaciones, la cadena de suministro, el comercio internacional y la tecnología. La realización de inversiones estratégicas y la implementación de políticas efectivas por parte de las autoridades competentes y los actores relevantes en el sector logístico son imprescindibles para abordar estas carencias y promover un entorno logístico eficiente y competitivo”.

 

   ProEquity incorpora a Roberto Fernández Caballero como nuevo Head of Industrial & Logistic Leasing
   Colliers y Proequity asesoran a DeA Capital en el alquiler de una plataforma logística de 10.000 m2 para la última milla en Villaverde (Madrid)

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA