Colliers en co-exclusiva con Proequity asesora a DeA Capital en el alquiler de dos módulos de una plataforma logística de última milla en Villaverde (Madrid), uno de los enclaves más demandados por los operadores de e-commerce y distribución capilar por sus conexiones con las principales vías de la capital.
DeA Capital ha formalizado el arrendamiento con dos empresas, por una lado, Recalvi, grupo especializado en el sector del automóvil que se extiende por toda España, Portugal, y por países de América Latina y en EEUU. Y, por otro lado, Pick & Pack Systems, que ofrece servicios de logística especializada para clientes de diversos sectores. Este almacén pertenecerá a uno de sus 12 almacenes distribuidos por España y será base de su expansión a Europa en los próximos años.
Juan Ramón Ramírez, Associate Director de Industrial & Logistics en Colliers, explica: “Este proyecto está generando un alto interés en operadores y usuarios finales que demandan naves logísticas de última generación en zonas prime de la capital, donde hay gran escasez de disponibilidad de producto terminado de esta superficie. El mercado madrileño está viviendo un gran momento, registrando en 2022, cifra récord de absorción cercana a los 1.300.000 m². Esta cifra de contratación de espacios logísticos, supone casi el 10% del stock logístico actual, que se sitúa, a cierre de 2022, en algo más de 13 millones de m2, tras haber incorporado más de 800.000 m2 durante el anterior ejercicio”.
Por su parte David Martínez, director general de ProEquity apunta: “Este proyecto pone de manifiesto el impulso de plataformas de última milla en la capital, siendo una respuesta a la alta demanda por parte de grandes ciudades de servicios logísticos propiciados, especialmente, gracias al auge del comercio electrónico. Así, este proyecto se une a los más de 215 mil metros cuadrados de naves de última milla en comercialización en la Comunidad de Madrid”.
Junto con la plataforma ya en funcionamiento en Villaverde, DeA Capital ha adquirido en los últimos dos años más de 80.000 m² de suelo donde está desarrollando más de 50.000 m² de naves logísticas grado A de última milla para su fondo logístico, y continua muy activo en la búsqueda de nuevas oportunidades.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios