Colliers comercializa en exclusiva la nueva plataforma logística LogiPrime Cheste, situada en el Polígono Industrial Castilla, en el eje central de Valencia, que se construirá sobre una parcela de 15.000m2 y cuenta con una superficie aproximada de 10.000 m2.
Esta plataforma se podrá alquilar de forma íntegra o separada, dividiendo el espacio en 2 módulos. El activo, que cuenta con certificado de sostenibilidad BREEAM Very Good, tendrá altura libre mínima de 11,4 m. Dispone de amplias playas de maniobras y un total de 13 muelles de carga.
El polígono donde se encuentra situado el activo está junto a la A-3 y a 25 Km de la ciudad. Allí operan ya compañías como AZA Logistics, Grupo Marítima Sureste, o Frescos Delisano. Su disponibilidad actual es prácticamente nula debido a la alta demanda y la escasez de proyectos en desarrollo.
Oriol Gual, National Director de Industrial & Logisitics en Colliers, comenta: “Este proyecto llega en muy buen momento para el mercado logístico en Valencia, que ha registrado en 2022 una cifra récord de absorción cercana a los 340.000 m² y una tasa de disponibilidad inferior al 2,5%. En toda la geografía valenciana, la carencia de proyectos de calidad, sumado al incremento de costes de construcción y suelo, además de los costes de financiación, están propiciando una presión al alza sobre las rentas en el mercado Indsutrial & Logístico”.
Por su parte, Rafael Paz, director de la oficina de Valencia de Colliers, señala: “Valencia se ha consolidado como una de las principales plazas a nivel nacional. Proyectos de inversión industrial tan relevantes como el de la gigafactoría de Volkswagen contribuirán a generar un sustancial impacto en la demanda de espacio en las principales zonas logísticas de la provincia, que vienen a cubrir proyectos como LogiPrime Cheste, demostrando el alto atractivo de Valencia tanto para los operadores logísticos como para los inversores”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios