Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ofrece una solución integral a las necesidades logísticas de sus clientes

El Grupo Moldtrans implementa un nuevo servicio de distribución nacional que une a diario sus delegaciones peninsulares

Moldtrans
Se logra un control exhaustivo de la trazabilidad de las expediciones transportadas. Fuente: Grupo Moldtrans.
|

El Grupo Moldtrans ha desarrollado un nuevo servicio de distribución a nivel nacional con frecuencias diarias desde todas sus delegaciones en España. De esta manera, la compañía refuerza su red logística y ofrece a sus clientes un mejor servicio para el transporte de mercancías.
 

Según el Observatorio del transporte y la logística en España, el 73 % de las mercancías que se transportan en el país tienen su origen y destino dentro del territorio nacional. Por lo que la distribución nacional es un componente esencial para la cadena de suministro, y su importancia ha ido en aumento en los últimos años. Debido al crecimiento del comercio electrónico y la creciente demanda de entregas rápidas, contar con un servicio de distribución eficiente se ha convertido en un factor clave para las empresas.
 

Rubén Navarro, responsable de nacional y distribución del Grupo Moldtrans en España, señala: “Con el lanzamiento de nuestro nuevo servicio de distribución nacional con frecuencias diarias, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones logísticas innovadoras y adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado. Seguimos invirtiendo en infraestructuras y tecnologías avanzadas para proporcionar a nuestros clientes un servicio de alta calidad que les permita llegar con la máxima rapidez y fiabilidad a cualquier destino que necesiten”.

 

‘Navetas’ de las delegaciones

El nuevo servicio de distribución nacional del grupo se basa en la creación de una estructura logística que permite unir a diario todas las delegaciones de la compañía en la península ibérica. Esta estructura logística se sustenta en la conexión diaria mediante ‘navetas’ de las delegaciones de Madrid, Valencia, Barcelona, Alicante y Sevilla, las cuales se vinculan a su vez con la red de distribución capilar que ya está operativa en cada una de ellas. Gracias a este sistema de trabajo, se logra un control exhaustivo de la trazabilidad de las expediciones transportadas dentro de la nueva estructura logística.
 

Una de las principales ventajas del nuevo servicio es la reducción de los tiempos de tránsito asociados al transporte de mercancías entre las provincias donde se encuentran ubicadas las delegaciones del grupo. Anteriormente, estos tiempos variaban en función de diversos factores, pero con la implementación de la distribución nacional, se ha logrado agilizar y optimizar el proceso, reduciendo los plazos de entrega a 24 y 48 horas.
 

A partir de ahora, la compañía ofrecerá salidas diarias del servicio desde todas sus delegaciones en la península, lo que da a sus clientes una mayor flexibilidad y rapidez en el envío de sus mercancías. Esta mejora en el flujo de mercancías entre las distintas delegaciones también tiene un impacto positivo en los servicios de transporte terrestre internacional, marítimo y aéreo, así como en el transporte hacia las Islas Canarias y Baleares. Al fortalecer su red de distribución nacional, la compañía logra una mayor homogeneización de todos sus servicios, ofreciendo a sus clientes una solución integral para sus necesidades logísticas.
 

Servicio orientado al cliente

En función de las necesidades del cliente, se ofrece en varias modalidades: desde carga fraccionada para pequeños envíos, a grupaje, carga completa, transporte de lotes o distribución exprés dedicada. También están disponibles pólizas de seguros para la cobertura de cada tipo de envío.
 

Además, la compañía pone a disposición de sus clientes un sistema de consulta en línea que permite realizar el seguimiento y control del estatus de sus envíos. A través de esta herramienta, los clientes podrán conocer en tiempo real el estatus de sus envíos, lo que les permite optimizar los procesos logísticos vinculados a sus cadenas de aprovisionamiento y suministro. 

 

   Grupo Moldtrans estrena una nueva sede en la Central Integrada de Mercancías (CIM) de Lleida
   Grupo Moldtrans incrementa la facturación de su división marítima y aérea un 40% y refuerza esta, con tres nuevas incorporaciones

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA