Grupo Moldtrans inaugura una nueva sede en Lleida que nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.
La nueva delegación se ubica en la Central Integrada de Mercancías (CIM) de Lleida, con una superficie de 277.880 m2. Al frente de la oficina está Iago Viladrich, como director de la delegación de Lleida. Se incorporó a principios de año al equipo directivo del Grupo Moldtrans tras una trayectoria profesional de cerca de dos décadas, en las que ha ocupado puestos directivos en varias empresas del sector muy vinculadas al territorio.
Entre los principales servicios que la entidad ofrece en su nueva delegación en Lleida se engloban los servicios de transporte terrestre nacional e internacional, con salidas diarias a los principales destinos de Europa, el norte de África y Turquía; servicios de transporte marítimo que incluyen conexiones con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla; transporte aéreo, servicios de gestión aduanera y logística ferial. Para la prestación de estos servicios, dispone de la colaboración de las otras doce delegaciones del grupo en España y Portugal, así como su gran red internacional de corresponsales.
Iago Viladrich, director de la delegación del Grupo Moldtrans en Lleida, explica: “La filosofía de nuestra empresa siempre se ha basado en garantizar que los clientes cuenten con el apoyo de expertos locales, que ofrezcan un servicio de cercanía y aporten un perfecto conocimiento de su mercado. Con la apertura de esta nueva delegación en Lleida, mejoramos el servicio que prestamos a nuestros clientes de esta provincia, además de atraer nuevos clientes en una región que se está consolidando como uno de los principales polos industriales y logísticos del noreste de España”.
En la provincia se ubican más de 3.000 empresas con actividad internacional, que el año pasado generaron 4.775 millones de euros en intercambios comerciales, según datos de la Cámara de Comercio de Lleida.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios