Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Responde a las necesidades de la última milla

La alianza entre EAV y Zoomo impulsará el uso de bicicletas de carga para el reparto urbano

Zoomo and EAV (2)
Estas bicicletas tienen una capacidad de carga de 150 kg. Fuente: Zoomo.
|

Zoomo ha informado sobre su acuerdo con EAV que permitirá ampliar la oferta de vehículos disponibles en su plataforma. Esta alianza refuerza la apuesta de ambas compañías de incorporar más vehículos ligeros eléctricos (VELs) a las carreteras. Así, se unen la tecnología de EAV con el alcance global, el mantenimiento, el software con capacidad telemática y las opciones de financiación de Zoomo
 

Los desafíos de la logística urbana por la congestión del tráfico, falta de estacionamiento y emisiones de CO2 han hecho que muchas empresas de última milla recurran a vehículos alternativos integrados en sus sistemas actuales, lo que aumenta la necesidad de disponer de una variedad de vehículos sostenibles para satisfacer las demandas del sector. 

 

Michael Johnson, cofundador y CRO de Zoomo, señala: “Estamos llevando el modelo de alquiler de vehículos del sector automotriz a los vehículos eléctricos ligeros. Al integrar diferentes tipos de vehículos en nuestra plataforma, como las bicicletas de carga eléctricas de EAV, junto con soluciones de alquiler, mantenimiento y software, podemos brindar a los clientes de logística urbana una solución integral para todas sus necesidades de flota. Las bicicletas de carga de EAV son altamente innovadoras y nos permitirán ofrecer soluciones de flota más eficientes y sostenibles a nuestros clientes en segmentos existentes y nuevos, como en la entrega de última milla de paquetes”.

 

La EAV, con sus 2 m3 de espacio de carga, tiene el potencial de reemplazar a los millones de furgonetas que congestionan nuestras ciudades. Estas bicicletas de carga son de las más grandes en el mercado, con un volumen de carga de 2,000 litros y una capacidad de carga de 150 kg. Están diseñadas para operar eficientemente por los centros urbanos y permiten a los clientes realizar más entregas en menos tiempo gracias a su facilidad para acceder a los carriles bici y transitar de manera segura en espacios peatonales. 

 

Mediante el acuerdo, Zoomo sigue ampliando su cartera de productos para satisfacer las necesidades del creciente sector de entregas de última milla en centros urbanos. Como partner de flota oficial de EAV, la compañía ofrecerá financiación para la gama de vehículos de EAV junto con su garantía de mantenimiento y software de gestión de flotas con capacidad telemática. 
 

Disponibles en la plataforma en Reino Unido y Europa

EAV se beneficiará del alcance global de Zoomo en Australia, América del Norte y Europa. Además, los clientes actuales y futuros de EAV tendrán acceso a la red de mantenimiento de Zoomo, a la plataforma de software y a la oferta de financiación.  Las bicicletas de carga de EAV están disponibles en la plataforma de Zoomo en el Reino Unido y Europa.

 

Por su parte, Zoomo se posiciona como pionera en España al ofrecer una plataforma integral única que engloba vehículos de alta calidad, servicios de mantenimiento, software y opciones de financiación
 

Adam Barmby, fundador y CEO de EAV, destaca: “Zoomo está perfectamente posicionado para apoyar la adopción de los vehículos EAV en los centros urbanos de todo el mundo y generar la diferencia positiva que buscamos. Estamos encantados de tener un socio afín en nuestra misión de revolucionar la última milla y crear ciudades más limpias y seguras. Esta asociación maximiza nuestra experiencia complementaria: el mantenimiento, la financiación y el software de Zoomo hacen que el cambio a los vehículos eléctricos ligeros sea un paso sencillo para nuestros clientes compartidos. Mientras tanto, seguiremos asegurándonos de que cada vehículo cumpla con las especificaciones más altas en cuanto a construcción y experiencia del conductor, a medida que innovamos en soluciones que reduzcan aún más el costo y el impacto de las emisiones en la logística urbana”. 
 

España está rezagada 

Las bicicletas de carga son cada vez más populares en Europa para el transporte de mercancías, impulsadas por iniciativas nacionales como los programas de subsidios para bicicletas de carga en el Reino Unido, Francia y Alemania, que promueven el transporte sostenible para las empresas. Sin embargo, España está rezagada respecto a sus vecinos en términos de subsidios y programas de subvenciones. El gobierno español puede aprovechar la oportunidad de invertir en subvenciones para bicicletas de carga e infraestructura urbana, permitiendo el máximo potencial de las bicicletas de carga eléctricas.

 

   Madrid aprueba de nuevo 2 millones de euros en ayudas para adquirir vehículos no contaminantes para la distribución urbana de mercancías
   Correos Express utilizará vehículos eléctricos en 30 rutas nuevas en Madrid

Comentarios

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA