Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Optimizan las operaciones de almacén y la intralogística

Yale incorpora mejoras de seguridad y eficiencia para sus carretillas elevadoras eléctricas

Unnamed (11)
Las luces led compactas se activan en función del sentido de la marcha. Fuente: Yale Lift Truck Technologies.
|

Yale Lift Truck Technologies, a través de su departamento de Ingeniería de Productos Especiales, ha presentado dos soluciones de asistencia al operario diseñadas para apoyar las operaciones de almacén y la intralogística. El sistema de velocidad de marcha atrás y el de luces dinámicas de aviso a peatones se pueden equipar en modelos seleccionados de carretillas elevadoras eléctricas de la marca, para ayudar a optimizar la seguridad y eficiencia operativas.

 

Robert O’Donoghue, vicepresidente de Marketing y Soluciones EMEA, de Yale Lift Truck Technologies, señala: “Yale Lift Truck Technologies se centra en la producción de carretillas elevadoras habilitadas con tecnología para operaciones de almacén y de intralogística que apoyan la productividad, la eficiencia y la reducción de costes. Las operaciones intralogísticas pueden seguir siendo competitivas, adoptando las últimas tecnologías. Las nuevas soluciones adicionales para carretillas elevadoras permiten a los almacenes especificar equipos fiables diseñados para satisfacer sus necesidades de aplicación y las necesidades de los operarios”.

 

Sistema de velocidad de marcha atrás

Se encuentra pendiente de patente y está disponible para sus carretillas elevadoras eléctricas. Su uso es adecuado para operaciones de almacén en interiores. Como opción de asistencia al operario, se adapta a almacenes de industrias de distribución de alimentos, fabricación de bebidas o distribución de piezas de automóviles. Y puede ser especialmente útil cuando hay un elevado número de trabajadores temporales, como en almacenes minoristas y de comercio electrónico, o en operaciones de logística de terceros.

 

El sistema incluye un sensor situado junto a la manija de tracción trasera, que detecta cuándo se coloca una mano en ella. Cuando el sensor está activado, permite que la carretilla alcance la velocidad máxima de marcha atrás, hasta 8 km/h. Si el sensor no está activado, la velocidad de marcha atrás se limita a 2 km/h. 

 

Luces dinámicas de aviso a peatones

Las luces led compactas pueden instalarse delante o detrás en la mayoría de las carretillas elevadoras eléctricas y se activan en función del sentido de la marcha. Funcionan de forma similar a las luces de detección de peatones, con la diferencia de que muestran en el suelo un patrón dinámico de flechas azules que se repiten y parpadean progresivamente. Este patrón proporciona una indicación visible a los peatones o conductores de carretillas cercanos de que se aproxima una carretilla elevadora la dirección desde la que lo hace.

 

Esta opción también puede fomentar la eficiencia operativa, ya que ayuda a minimizar el riesgo de interrupción debido a posibles incidentes y reducir el riesgo de daños a existencias e infraestructuras y sus costes.  

 

Para operaciones intralogísticas y almacenes que utilicen carretillas elevadoras en exteriores, ya sea en áreas de carga o de almacenamiento, también se pueden suministrar luces dinámicas de aviso a peatones en una selección de carretillas elevadoras de combustión interna. Sin embargo, las luces led pueden ser completamente invisibles en condiciones de mucha luz, como en condiciones de luz diurna.

 

   ​Yale Materials Handling cambia su nombre por Yale Lift Truck Technologies
   Yale buscar lograr con sus carretillas elevadoras robotizadas una máxima reducción de costes de operación

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA