Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras un boom sin precedentes del e-commerce

Flexibilidad, escalabilidad, robots móviles, IA y análisis de datos, el futuro para una automatización lógica

1682436313708
Representantes de Element Logic, GXO, Jungheinrich, Ulma Handling Systems y Swisslog durante su participación en la mesa redonda: ‘¿Cómo es una automatización lógica?’ moderada por LP.
|

La pandemia de la Covid-19, además de poner en valor la importancia del sector logístico para la sociedad, aceleró los procesos de automatización de las compañías del sector. Las compañías realizaron una incorporación acelerada de tecnologías en almacenes, centros de distribución, e infraestructuras logísticas, tras un boom sin precedentes del e-commerce, que aún perdura. 

 

Precisamente, ese auge de la automatización fue el objeto de análisis durante la mesa redonda: ‘¿Cómo es una automatización lógica?’ moderada por la directora de Logística Profesional, Alejandra Cabornero, durante Pick&Pack 2023, y en la que participaron diferentes profesionales del sector.

 

Un ejemplo de la disrupción que representó la crisis sanitaria, y que se dio a conocer en la charla, es el de una conocida marca de cosmética, que pasó de un 5% de sus ventas en online a que el comercio electrónico supusiera el 95% de su volumen de negocio. “¿Y cómo se gestionó el crecimiento? En este caso, como habíamos trabajado con una solución de automatización previa, solo la tuvimos que escalar para adaptarse a la situación cambiante”, explicaba Isaac Hernández, Sales Manger de Swisslog.

 

“La pandemia provocó que las empresas que habían dado algunos pasos en digitalización, o se lo estaban planteando, implementaran la tecnología” señaló Gustavo Morales, director de compras e ingeniería en GXO, al que siguió Alessandro Anglano, Senior Sales Manager en Ulma Handling Systems, que apuntó: “La automatización fue la ayuda de aquellas compañías desbordadas por la cantidad de pedidos recibidos en poco tiempo. Debido al escenario vivido, ahora la automatización es una prioridad y el interés es creciente”.

 

Escalables y flexibles

La gran apuesta del conjunto de las industrias por la automatización, sumado al cambio en los hábitos de compra y del mercado, ha inducido a un auge de la demanda caracterizada por soluciones que sean escalables y flexibles. La opción que garantiza estos dos factores, y que está marcando el futuro de la intralogística y la logística, son los robots móviles y autónomos. Estos se pueden ajustar a las necesidades del momento, al lugar donde operan, y crecer con el cliente a un coste reducido

 

En palabras de Antonio Peña, director de ventas de Element Logic: “Los robots son lo que se está abriendo paso en el sector del almacenamiento y la preparación, y está siendo la tendencia, que veremos cómo se desarrolla en los próximos años”. 

 

A su vez, Hernández, describía: “La robótica móvil experimenta un ‘boom’ porque su solución se basa en la redundancia, de modo que si uno falla el cliente puede continuar su actividad”. Igualmente, Morales precisaba que “los robots cada vez son más colaborativos, productivos, portátiles y rápidos, y los vamos a utilizar cuando los necesitemos pagando solo por su empleo, por ejemplo, para la campaña de Black Friday”. 

 

Por su parte, David Cayuela, responsable de robots móviles en Jungheinrich España apuntaba: “Es esencial que exista interoperabilidad entre los diferentes robots móviles de las compañías que trabajan en un mismo espacio de trabajo, es la mejor manera de lograr una mayor eficiencia, debe existir esa colaboración”.

 

Importancia del análisis de los datos e IA

Los datos también tienen su protagonismo en la escena actual de la cadena de suministro, por lo que, se combinan con otras soluciones “a fin de ofrecer la herramienta adecuada en el momento adecuado y cometer una automatización lógica sin hacer pasos atrás” detallaba Hernández.

 

Asimismo, la revolución de la Inteligencia Artificial aplicada a las líneas de suministro es una realidad que ya se está poniendo en práctica. “Hay escáneres que, con la IA, leen las etiquetas a triple velocidad y, si hay algún error, recomponen la información para interpretarla y no parar la cadena de producción”, explicaba el representante de GXO.

 

   Los robots móviles son una solución rentable que elimina riesgos y garantiza la máxima eficacia
   Robótica, la solución para evitar los cuellos de botella en los almacenes y mejorar el rendimiento de las empresas

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA