Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Quieren alcanzar el objetivo deseado de una cuota modal del 30% en 2030

Medway se une a la petición de la ERFA elevada a la Comisión Europea en apoyo a la promoción del transporte ferroviario de mercancías

Locomotiva medway futuro
Los firmantes enumeran una serie de medidas propuestas para apoyar el transporte de mercancías por ferrocarril, respaldadas por las ventajas de esta modalidad. Fuente: Medway.
|

Medway se ha unido a la petición elevada a la Comisión Europea y a los estados miembros por parte de la Asociación Europea de Transporte Ferroviario de Mercancías (ERFA), que solicita el refuerzo al apoyo en la promoción del transporte ferroviario de mercancías más eficiente energéticamente y limpio.

 

La compañía portuguesa ya suscribió una primera declaración, emitida en 2020, que pedía dar prioridad al cambio modal, un cambio que ahora ven como algo aún más urgente en vista de las limitaciones energéticas de la UE.

 

Los 21 firmantes, a los que se unen la eurodiputada Karima Delli, presidenta de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, y Josef Doppelbauer, director ejecutivo de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, afirman que la cuota modal del ferrocarril, del 16,8% en la UE, no ha aumentado en los tres años transcurridos desde la declaración conjunta original y que es urgente apoyar el transporte ferroviario de mercancías en toda Europa para alcanzar el objetivo deseado de una cuota modal del 30% en 2030.

 

Bruno Silva, director general de MEDWAY y firmante de la declaración conjunta, afirma: “El ferrocarril, además de ser el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente, que ahorra tiempo y reduce el tráfico en las carreteras, es también el modo con más potencial para acelerar las transiciones ecológica y energética y reducir la dependencia de la UE de la energía fósil. La firma de esta declaración conjunta por parte de Medway es, por tanto, no sólo un llamamiento a los líderes gubernamentales, sino también un compromiso por parte de la empresa para contribuir a un sector logístico cada vez más ecológico y sostenible”.

 

Soluciones reclamadas

En el documento, los firmantes enumeran una serie de medidas propuestas para apoyar el transporte de mercancías por ferrocarril, respaldadas por las ventajas de esta modalidad frente a sus competidores. En la mencionada carta afirman: “El consumo energético del transporte de mercancías por ferrocarril es 7 veces menor que el del transporte por carretera y 9 veces mejor en términos de emisiones de CO2”.

 

Por ello, los firmantes reclaman un enfoque multimodal de la legislación, como la revisión de la directiva sobre pesos y dimensiones de los vehículos de carretera, la limitación del coste de la electricidad para el transporte ferroviario de mercancías, la reducción de los cánones de acceso a las vías, la orientación de las grandes inversiones hacia las infraestructuras y el material rodante, la digitalización y las nuevas tecnologías, y la coordinación internacional de las obras y las restricciones de capacidad, que son algunas de las ideas propuestas.

 

Para los firmantes, “el transporte ferroviario de mercancías debe considerarse la columna vertebral de la logística europea, tanto por razones medioambientales como de ahorro energético”.

 

   Medway reúne a expertos del sector ferroviario para analizar los desafíos del sector
   La Alianza Europea de Corredores Ferroviarios reclama mejoras para el transporte por ferrocarril

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA