Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​May López, directora de desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de la EAE Business School

Hacia una nueva actualización: Logística 5.0

1
​May López, directora de desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de la EAE Business School.
|

La tecnología y la sostenibilidad son un binomio inseparable y también imparable.


Por un lado, la búsqueda de mayor rentabilidad y competitividad está facilitando la implantación de nuevas tecnologías y de soluciones asociadas a las existentes, complementarias muchas de ellas entre sí, está permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia y la eficacia de la producción y la gestión de la cadena de suministro. GPS, RFID, EDI, IoT o IA son algunas de las siglas que están marcando el ritmo permitiendo la predicción, automatización y optimización de equipos y procesos, revolucionando así la forma de hacer las cosas y con ello a las propias organizaciones.


Por otro lado, no cabe duda de que la sostenibilidad es un must para cualquier organización. Y cuando hablamos de la cadena de suministro, toda la legislación que comienza a ponerla en el centro nos marca la revolución que está por venir. Ejemplo de ello es el proyecto de Directiva sobre la Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD), que propone un mayor control y responsabilidad sobre los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en toda la cadena de valor de las empresas -tanto sobre las operaciones propias como sobre las de los proveedores-, o la legislación en materia de movilidad, reporting o economía circular, que nos obliga a eficientar procesos e ir un poco más allá.


La combinación de ambas, su importancia, impacto y rápida extensión a todos los ámbitos, en un momento en el que el entorno actual quizá no nos está permitiendo valorar bien las implicaciones que conllevan estos factores, es lo que ha provocado la aparición de la noción de Industria 5.0 y su derivada Logística 5.0. Una versión de la que oiremos hablar cada vez más, en la que según la Comisión Europea es necesario ampliar el enfoque en base a tres elementos fundamentales: protagonismo humano, sostenibilidad y resiliencia.


Será clave situar el bienestar del trabajador en el centro del proceso de producción promoviendo el talento, la diversidad y la capacitación. Clave en nuestro sector donde encontrar y conservar algunos perfiles se está convirtiendo en un reto mayor que encontrar y conservar a los clientes.

Resiliencia como cualidad intrínseca, ya que ante crisis de materias primas, rupturas de la cadena de suministro, y resto situaciones de impredecibles pero de gran impacto es prioritario crear organizaciones capaces de anticiparse, reaccionar y aprender sistemáticamente de cualquier crisis y, por tanto, garantizar un rendimiento estable y sostenible.


Sostenibilidad utilizando las nuevas tecnologías para proporcionar prosperidad más allá del empleo y el crecimiento, respetando los límites de producción del planeta.


Ser más eficientes y competitivos sí, pero no a cualquier precio y generando siempre un impacto positivo en la sociedad.


Artículo de opinión publicado en el nº283 de Logística Profesional (pág 17)


   [Vídeo] May López (Empresas por la Movilidad Sostenible): “La logística ha pasado de ser invisible a esencial”
   El Black Friday. La necesidad de traer luz a un día negro

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA