Aramco y DHL Supply Chain han firmado un acuerdo para la creación de Procurement and Logistics Hub, una nueva compañía conjunta para optimizar la eficiencia y sostenibilidad de su cadena de suministro.
El objetivo es que la entidad creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo a empresas de los sectores industrial, energético, químico y petroquímico. La empresa conjunta se centrará inicialmente en Arabia Saudí, con aspiraciones de expandirse por toda la región MENA.
Se espera que la experiencia de ambas compañías permitan a la empresa conjunta añadir valor a la hora de satisfacer las necesidades de los clientes en materia de compras de la cadena de suministro, gestión de almacenes e inventarios, transporte y logística inversa.
Amin H. Nasser, presidente y consejero delegado de Aramco, explica: “Esta asociación reúne a dos líderes del sector, cada uno con una larga historia. Combinando el excepcional ecosistema de la cadena de suministro energético, químico e industrial de Aramco con la experiencia mundial en transporte y logística de DHL, pretendemos que la empresa conjunta Procurement and Logistics Hub sirva como centro único para las necesidades de la cadena de suministro de los clientes. Prevemos que no sólo impulsará los objetivos económicos de nuestras dos empresas, sino que también acelerará el crecimiento en Arabia Saudí y la región MENA”.
Por su parte, Oscar de Bok, consejero delegado de DHL Supply Chain, afirma: “Estamos muy contentos de anunciar este acuerdo con Aramco. A través de él, DHL pretende fomentar sus operaciones comerciales y redes logísticas en toda Arabia Saudí y la región MENA, al tiempo que expandimos nuestra huella industrial. Trabajando en colaboración con Aramco, pretendemos proporcionar a las empresas regionales y multinacionales de estos sectores acceso a una sólida red logística internacional, fomentando un crecimiento económico positivo al tiempo que promovemos actividades sostenibles”.
Mediante la implantación de nuevas tecnologías, se espera que la empresa conjunta permita a las empresas reducir costes, maximizar la eficiencia y aprovechar la digitalización.
Esta unión representa la culminación de varios años de cooperación entre las dos empresas, y tiene como objetivo transformar la gestión de inventarios y logística, ampliar los negocios, crear puestos de trabajo y permitir la diversificación económica en Arabia Saudí y la región MENA.
La formación de la empresa conjunta está sujeta a las aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios