La Connected Control Tower de DHL Supply Chain Iberia, desde la que se gestionan las operaciones de transporte del operador para la Península Ibérica, islas y transporte internacional, celebra ahora su primer aniversario.
Esta plataforma multi-cliente da servicio a todos los sectores de actividad y solo en este primer año ha llevado a cabo más de 1,6 millones de operaciones. Además, desde aquí se han establecido más de 150.000 rutas para las industrias de Automoción e Ingeniería, Consumo, Sanitaria y Farmacéutica, Retail y de Tecnologías de la Información.
Rafael Muñoz, director de Transporte de DHL Supply Chain, explica: “Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos en este primer año de operatividad de la Connected Control Tower. Sin duda, hemos cubierto nuestras expectativas y hemos conseguido una visibilidad total, de principio a fin, de todo el proceso de transporte, gracias a nuestros tres pilares fundamentales: las personas, los sistemas de información y los procesos”.
Gracias a este eje central se integran todos los procesos logísticos de DHL dentro y fuera de la compañía, y ofrece visibilidad de la cadena de suministro de principio a fin, así como capacidad de análisis en tiempo real de la red de transporte diseñada por el operador para optimizar el proceso y minimizar los riesgos.
La torre de control, ubicada en un parque empresarial y de innovación en Madrid, da servicio a 71 clientes y cuenta con una plantilla de 70 especialistas a los que dota de avanzadas tecnologías de analítica de datos e inteligencia predictiva para gestionar la logística global para el transporte de las operaciones de la compañía.
DHL cuenta, además, con otra torre de control en Valencia, especializada en los tráficos a temperatura controlada. Las dos funcionan de forma paralela, generando sinergias con flujos cruzados.
Las ventajas de apostar por la digitalización, tal y como señalan desde la propia compañía son, entre otras: una mejor coordinación entre el centro de carga y la entrega al cliente, la optimización de los tiempos de entrega, un seguimiento continuado y en tiempo real de todo el proceso y un transporte más eficiente, sostenible y responsable con el cuidado medioambiental.
DHL Supply Chain Iberia dispone de Demand Forecasting, una herramienta tecnológica que en base a un histórico realiza una proyección de la demanda por medio de un algoritmo. Esto le permite al operador anticipar la contratación de camiones que necesitará.
Muñoz comenta: “Esta solución nos permite optimizar el transporte, mucho antes de cargar la mercancía en el vehículo, ya que nuestro sistema conoce la cantidad de los productos a cargar y esto nos permite trabajar con el operador del almacén en la preparación óptima de los pedidos”.
Además, el operador logístico también cuenta con herramientas tecnológicas en la parte de apilamiento. Al mismo tiempo, a través de su sistema TMS y con la integración de pedidos, DHL ha alcanzado plenamente el objetivo ‘cero papel’ y cuenta con otras herramientas digitales para la trazabilidad o Track & Trace.
Por otra parte, DHL cuenta con soluciones para el transporte multimodal de envíos internacionales en los que se emplean tanto el camión como el ferrocarril. Además, el operador dispone de herramientas tecnológicas para fomentar la implementación de duotrailer, cuando se consigue un flujo tenso que ofrece kilómetros y volumen. Incluso la posibilidad de emplear camiones de combustibles alternativos como el gas, también dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, que cuenta con la certificación ‘Lean & Green’.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios