Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El SIL 2023 celebrará su 25º aniversario del 5 al 8 de junio

ALACAT y CZFB ultiman los últimos detalles de cara al SIL 2023

Img 0613 optimized
Todos los asistentes del Congreso ALACAT podrán acceder también de forma gratuita al programa del SIL Knowledge. Fuente: CZFB.
|

La Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), se ha reunido junto a Moisés Solís, el delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, el director general de la Fundación ICIL, Xavier Rius, y la directora general de FETEIA, Blanca Guitart, con el objetivo de cerrar detalles en vistas a la organización de la 39ª edición del Congreso ALACAT que tendrá lugar dentro del marco del SIL 2023.


Este Congreso es el mayor acontecimiento del sector que se celebra en América Latina y este año coincidirá con la especial edición del 25º aniversario del SIL. De esta manera se tenderán puentes de negocio e intercambio de conocimiento y experiencia entre la logística hispana y europea con la presencia de más de 400 profesionales procedentes de 16 países.


Durante el encuentro, los tres representantes han planteado los aspectos más importantes para encontrar las sinergias entre los dos eventos y enfocar las temáticas más actuales e interesantes para el sector tanto de un continente como del otro. El acuerdo inicial para realizar este evento en Barcelona se firmó durante la pasada edición de ALACAT en México.


Tras la reunión, Pere Navarro, delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha comentado: “Cn este encuentro hemos podido poner en común nuestras ideas en vistas a la organización del Congreso ALACAT en el SIL, que se celebrará del 7 al 9 de junio. Estamos seguro de que reuniremos a profesionales y empresas de ambos continentes, generando entendimiento y nuevos negocios a nivel internacional”.


Por su parte, Blanca Sorigué, la directora general del CZFB, apuntaba: “Tenemos unas expectativas muy positivas con la celebración conjunta de ambos eventos, tras el éxito de las ediciones en el SIL 2016 y 2019, que también acogieron el Congreso de ALACAT. De esta forma, volveremos a convertirnos en el punto de reflexión con temáticas como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el blockchain, que están influyendo en la mejora de los procesos logísticos con la llegada de la industria 4.0”.


De la misma manera, Moisés Solís, delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), destacaba lo positivo de este encuentro afirmando: “De esta forma hemos definido algunos puntos claves para afrontar el evento que tendrá lugar en menos de tres meses. Desde la Federación ya estamos trabajando para tratar los temas sobre logística y supply chain que son más demandados por los más de 400 profesionales que seguirán el evento, además de los visitantes del SIL. Estamos seguro de que vamos a vivir algo histórico”.


Todos los asistentes del Congreso ALACAT podrán acceder también de forma gratuita al programa del SIL Knowledge, además de realizar interesantes visitas logísticas en un completo programa de actividades precongreso. Además del Congreso de ALACAT, el SIL también será el escenario de Eurolog -el congreso anual de la European Logistics Association (ELA)-, el MedaLogistics Week y la European Conference & European Research Seminar del CSCMP, eventos todos ellos que establecerán y reforzarán lazos de colaboración y oportunidades de negocio y de networking internacional.


   El SIL 2023 y AERCE impulsan las tendencias en logística y supply chain entre el colectivo de compras
   El SIL 2023 ya ha confirmado la contratación del 83% de su superficie, respecto a 2022

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA