El SIL 2023 y la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE) colaborarán para promover las últimas tendencias en logística y supply chain entre el colectivo de compras. El acuerdo se ha rubricado en las oficinas de la Zona Franca de Barcelona con la firma de Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y del SIL, y Cristian Lienas, presidente de AERCE.
Gracias a este acuerdo, todos los asociados de AERCE dispondrán de un visitor pass gratuito al SIL, que se celebrará del 7 al 9 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona.
Este pase les permitirá conocer todas las novedades y las nuevas soluciones que presentarán las más de 650 empresas participantes en la feria. Además, podrán acceder al programa SIL Knowledge, y tendrán la oportunidad de participar en las actividades del Círculo Networking con el objetivo de establecer contactos estratégicos con los más destacados profesionales y empresas del sector.
Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del SIL, destaca: “Nos enorgullece contar con el apoyo de AERCE en una edición tan especial como será la del 25 aniversario del SIL. En un contexto global en constante cambio como el actual, la labor de los profesionales de Compras en la supply chain es fundamental”.
Por su parte, Cristian Lienas, presidente de AERCE, apunta: “Es una magnífica oportunidad para que nuestros asociados, un eslabón clave en la cadena de suministro, conozcan las últimas tendencias y los recursos más innovadores para afrontar con éxito los retos globales que marcarán el futuro de este sector en el corto y el medio plazo”.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios