Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los clientes recurrentes fueron clave en sostener las ventas

Las marcas de lujo con una sólida estrategia e-commerce han resistido mejor la pandemia

LUJO CHINA ECOMMERCE
El metaverso es aquí ya una realidad comercial, sobre todo, para los consumidores chinos de la Generación Z. Fuente:
|

El mercado del lujo personal se contrajo un 10% interanual en 2022 debido a las restricciones relacionadas con la pandemia en China, según estimaciones de Bain. Casi todas las categorías de lujo y la mayoría de las marcas experimentaron su primer descenso importante en cinco años.


La pandemia ha dejado lecciones como que las categorías del comercio que ya tenían una fuerte penetración online se vieron menos afectadas. Por ejemplo, con una penetración online del 50%, los productos de belleza de gama alta solo se contrajeron un 5%. El mercado de relojes fue el que más sufrió, cayendo entre un 20% y un 25% a partir de 2021. Las categorías de moda y estilo de vida experimentaron una caída del 15 % al 20 %. Y, por último, las ventas de joyería y artículos de cuero descendieron entre el 10 % y el 15 %.


Otra tendencia detectada ha sido que ciertos clientes recurrentes (Very Important Clients: VICs) fueron clave en lograr unas ventas sostenidas en el mercado de lujo de China durante la pandemia. En este sentido, los compradores que compran más de tres veces al año representaron más del 50% de las ventas de acuerdo con Tmall Luxury Pavilion de Alibaba Group.


China se prepara para retomar los niveles de ventas prepandemia

A medida que remite la pandemia y aumenta el público en los comercios físicos, se prevé la recuperación de los niveles de ventas de artículos de lujo de 2021 entre la primera y la segunda mitad del 2023, según un reciente estudio de la consultora Bain.


En comparación con otros mercados, China destaca internacionalmente en el sector de lujo. Son millones los consumidores chinos con ingresos medios y altos, y se prevé que estos perfiles se dupliquen para 2030.


Por esta razón, el mercado chino ofrece numerosas posibilidades de negocio también a las empresas españolas, y algunas ya lo están aprovechando a través de los marketplaces Tmall de Alibaba Group, como es el caso de Lottusse.


El metaverso es ya una realidad comercial

Tmall Luxury Pavilion es el principal destino online de compras de lujo en China y está pensado para los nativos digitales. Está a la vanguardia en la revolución de la venta de lujo al por menor, acercando la experiencia al comercio digital. Alberga más de 200 marcas de lujo, incluidas las de los cinco mayores grupos del lujo: LVMH, Kering, Chanel, Richemont y Hermès.


La plataforma tiene características únicas que permiten a una marca elevar su identidad por la exclusividad que evoca. Por ejemplo, antes se pensaba que la joyería fina y los relojes de lujo solo podían experimentarse y comprarse en tiendas. Pues bien, aprovechando innovadoras tecnologías, Tmall Luxury Pavilion ha integrado detallados expositores de productos en 3D que permiten al consumidor explorar el artículo con el mismo nivel de detalle en cualquier momento y lugar.


Los consumidores chinos pueden acceder a Tmall Luxury Pavillion a través de las plataformas Taobao o Tmall de Alibaba, donde se les presenta una gran variedad de contenidos, fotos, vídeos cortos y retransmisiones en directo de las principales marcas de lujo. El metaverso es aquí ya una realidad comercial, sobre todo, para los consumidores chinos de la Generación Z.



   Hai Robotics automatiza el almacén de Sinocare en China
   Baoli estrena un nuevo centro de experiencia inteligente en su fábrica de Jinan (China)

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA