Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se prevé evitar la emisión a la atmósfera de 1.650 kilos de CO2e al año

Bilbao se suma al proyecto piloto de reparto sostenible en la última milla liderado por Heineken

Satellite
Heineken quiere que el viaje del campo al bar sea decididamente sin CO2, y alcanzar la neutralidad en carbono en 2040. Fuente: ayuntamiento de Bilbao.
|

El ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha en el Casco Viejo una prueba piloto de reparto sostenible de última milla para llevar a cabo en este espacio declarado recientemente ‘Zona de Preferencial Peatonal’. El proyecto, liderado por Heineken, junto a su socio en la distribución Euskodis, desplegarán este sistema de logística sostenible de última milla cero emisiones netas, con 2 vehículos eléctricos que recorrerán las calles del Casco Viejo. El reparto se realiza con vehículos eléctricos diseñados por la start-up andaluza Scoobic, que realizan la entrega por las calles del Casco Viejo, después de haber establecido el punto de ‘Ruptura de Carga’ en el Mercado de la Ribera.


En total, más de 200 puntos de venta hosteleros serán abastecidos de esta forma y se beneficiarán de este pionero reparto con el que se prevé evitar la emisión a la atmósfera de 1.650 kilos de CO2e al año en la ciudad.


La concejala de Movilidad y Sostenibilidad del ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, explica: “Nos hemos puesto a trabajar para facilitar y mejorar los procesos de carga y descarga en Bilbao, y hacerlo de una forma sostenible, como es este caso. Porque nuestro objetivo es conseguir que nuestra ciudad sea más verde, más accesible y más respetuosa con el medio ambiente. Una ciudad más vivible”.


Por su parte, Pablo Mazo, Director de Relaciones Institucionales Heineken España, asegura: “Estamos colaborando activamente para que nuestras ciudades sean más sostenibles. Nos hemos convertido en pioneros en el reparto de última milla a la hostelería con nuestro proyecto de logística cero emisiones netas. Cada vez llegamos a más núcleos urbanos, ayudando de esta forma a cuidar del planeta y de nuestro entorno, y ayudando también a nuestros clientes a ser más sostenibles. Nuestra ambición es hacer del viaje de la cerveza un viaje más sostenible, cero emisiones netas, desde el campo hasta el bar”.


Un piloto presente ya en otras ciudades

Actualmente esta forma de distribución está implantada con éxito en Sevilla y Málaga y se están llevando a cabo pilotos en ciudades como Madrid, Ciudad Real o localizaciones en Cataluña como Sitges o Port Aventura, entre otras. Y es que Heineken quiere que el viaje del campo al bar sea decididamente sin CO2, y alcanzar la neutralidad en carbono en 2040.

   Heineken lleva a cabo en Sevilla el primer sistema de reparto sostenible de última milla ‘de la fábrica al bar’
   “Vamos a seguir colaborando con todo tipo de expertos en movilidad para innovar con nuevas soluciones de reparto”

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA