Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El valor de las mercancías tramitadas por el grupo es de 1.400 millones de euros

Los bienes que pasan por los almacenes de Prologis equivalen al 2,5% del PIB de España

Prologis   Informe Oxford Economics
En los edificios de Prologis se generaron 15.672 puestos de trabajo directos en 2022. Fuente: Prologis.
|

Prologis ha realizado un informe en colaboración con Oxford Economics en el que analiza el impacto económico de la actividad y de las operaciones que sus clientes llevan a cabo y cómo contribuyen, de este modo, a la economía global.


El estudio, cuya primera fase se realizó en 2017, la segunda en 2020 y la tercera en diciembre de 2022, refleja el motor económico que supone el sector inmologístico a nivel mundial. En España, el valor de los bienes que transitaron el año pasado por los edificios de la firma en relación con el PIB de nuestro país se situó en los 1.400 millones de euros, el equivalente al 2,5% del PIB español. A nivel europeo, el valor alcanzó los 541.000 millones de dólares, es decir, el 3,1% del PIB de los 12 países de la Unión Europea en los que opera Prologis.


En este sentido, teniendo en cuenta que la compañía tiene una cartera de 1.200 millones de metros cuadrados a nivel mundial, Oxford Economics estima que el valor y el rendimiento que se generó a través de los almacenes de la compañía alcanzó los 2,7 billones de euros, lo que significa, aproximadamente, el 2,8% del PIB mundial.


Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España, apunta: “La logística, y en consecuencia, la inmologística, ha demostrado ser una potente palanca de crecimiento económico a nivel mundial. En Prologis España, conscientes de la tendencia alcista del comercio electrónico, trabajamos incansablemente para ampliar nuestro portfolio nacional con centros de última milla ubicados en grandes mercados como Madrid, Barcelona y Valencia, entre otros. De este modo, contribuimos a acelerar el crecimiento nacional y modernizar la economía española, fomentamos la creación de puestos de trabajo de calidad, impulsamos la transformación digital y el avance de la movilidad sostenible”.


Incremento del empleo

El mismo estudio analiza el empleo directo e indirecto que se genera en los almacenes de la compañía. En España, y según datos de 2022, en los edificios de Prologis se generaron 15.672 puestos de trabajo directos, un crecimiento del 21% con respecto al año 2020. En Europa la cifra se situó en los 236.094 empleos, un 19% más que en 2020.


A nivel mundial, más de 3,5 millones de personas trabajaron en 2022 en operaciones logísticas que tuvieron lugar en los edificios de Prologis. De estos, más de 1 millón correspondieron a empleos directos, lo que supone un 25% más que en 2020.


   Prologis celebra los avances en las obras de Prologis Park San Fernando DC3 junto a Alcampo y Ocado
   Prologis aumenta un 20% sus activos en España tras la compra del portfolio europeo de Crossbay

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA