Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros.
En Europa suma 23 millones de m2 y 1.070 activos logísticos que actualmente se encuentran operativos, mientras que a nivel global su cartera alcanza los 120 millones de m2 en 20 países. En total cuenta con 5.866 edificios logísticos y 6.500 clientes en todo el mundo.
Descenso en los nuevos desarrollos de edificios logísticos, más ocupación de grandes edificios logísticos en Europa y Estados Unidos, el e-commerce internacional impulsará el volumen de la carga aérea, o nuevas fusiones e inversión en tecnología en el transporte de mercancías, entre otras.
Sant Boi DC7 está situado en la primera corona de Barcelona y dispone de 8 muelles tipo TIR, 28 posiciones para furgonetas y dos rampas laterales, proporcionando la infraestructura adecuada para mejorar la eficiencia operativa.
La sostenibilidad, impulsada por los cambios en los valores de las partes interesadas y la mayor competencia por los recursos energéticos, se ha convertido en una prioridad para los líderes de la cadena de suministro.
Se encargará de todas las actividades de la empresa en Italia, Francia y España. Dirigirá las operaciones inmobiliarias, la experiencia del cliente y los equipos de asset management, apoyando su trabajo para ofrecer un buen servicio e impulsar la innovación.
El customer fulfillment center (CFC) se destina en su totalidad a la preparación de pedidos online que serán entregados en vehículos eléctricos o híbridos a clientes de la Comunidad de Madrid y parte de Castilla-La Mancha.
La energía generada servirá para abastecer el consumo energético de los clientes de Prologis, impulsando la descarbonización del sector logístico, y como comunidad solar para los vecinos de la zona.
Resaltando la importancia de poner en valor todo el ecosistema y las infraestructuras existentes, más allá del número de metros de suelo disponibles en una zona determinada.
Ambas compañías han construido el depósito de carga en solo cinco meses, que se utilizará para la flota de camiones Volvo VNR Electric, que tienen una autonomía de 386 kilómetros y pueden recargar hasta el 80% de energía en 90 minutos.
Guadalajara DC1 responde a la estrategia Net Zero 2040 de la compañía, que tiene el objetivo de incentivar la descarbonización de todos sus activos logísticos.
La actividad total de arrendamiento fue de 1.078.262 m2, repartidos entre los 147.929 m2 de nuevos arrendamientos y los 930.333 m2 de renovaciones. Además, registró una variación del alquiler del 20,5%.
En esta iniciativa han trabajado como voluntarios en organizaciones sin ánimo de lucro, unos 2.600 empleados en los 19 países en los que opera la compañía en todo el mundo.
Desde esta posición, se encargará de supervisar todos los aspectos relacionados con la construcción de proyectos de desarrollo y adquisiciones junto con el equipo del sur de Europa.
Se trata de unnuevo centro de distribución en Sant Boi de Llobregat, propiedad de Prologis, certificado con los sellos BREEAM Excellent y WELL Gold, diseñado y construido considerando altos estándares de sostenibilidad ambiental y bienestar humano.
Destaca Sant Boi DC7, un proyecto de gran peso con el que refleja su apuesta por la reconversión de espacios en una zona donde la disponibilidad de suelo logístico es prácticamente nula.
La compañía anuncia una nueva estructura de su organización para apoyar su crecimiento en los mercados europeos, Oller gestionará los más de 6,5 millones de metros cuadrados de España, Francia e Italia.
En el cuarto trimestre del pasado año, la actividad de arrendamiento de la compañía alcanzó los 637.075 m2, con una evolución de los alquileres del 34,4%.
La primera parte de esta edición ‘Operaciones de Almacén’, tiene el objetivo de formar a los estudiantes en profesiones como estibador, preparador de pedidos, carretillero u operario de encajado.
La actividad de arrendamiento ha alcanzado los 837.884 m2, con una evolución de los alquileres del 32,6%. El 72,4% procede de renovaciones mientras que el 27,6% restante equivale a arrendamientos nuevos.