Prologis Europa ha dado a conocer los resultados del último trimestre de 2023 y del conjunto del ejercicio en los que se muestra que ha finalizado el año con una cartera total de 22,5 millones de m2 y un 97,7% de tasa de ocupación.
En el cuarto trimestre del pasado año, la actividad de arrendamiento alcanzó los 637.075 m2, con una evolución de los alquileres del 34,4%. En este periodo, los arrendamientos más destacados son 30.501 m2 en Prologis Park Coventry DC10, para IFCO Systems en Reino Unido; 21.868 m2 en Prologis Park Plessis Pate DC1, para Alive Events en Francia; 19.779 m2 en Prologis Park Dabrowa DC1C, para BCUBE Poland Services en Polonia; y 13.823 m2 en Prologis Park Moissy DC5, para Experis France en Francia.
La actividad inmobiliaria total de la compañía correspondiente al cuarto trimestre ascendió a 137.833 m2 en República Checa, Polonia, Alemania, Italia y Reino Unido, de la cual el 55,6% fueron construcciones ad hoc. Durante todo el ejercicio fiscal 2023 completo, se registraron 356.545 m2 de inicios de promociones inmobiliarias, siendo el 60,3% ad hoc.
Ben Bannatyne, presidente de Prologis Europa, ha señalado: “Durante los últimos 12 meses, nuestra división Prologis Essentials ha ofrecido una continuidad vital creciente para atender las necesidades operativas de nuestros clientes. Entendemos que los requisitos locales, como la concesión de permisos, están cada vez más vinculados a la visión ESG y a su impacto social; por esa razón, nuestras soluciones en las áreas de operaciones, energía + sostenibilidad, movilidad y mano de obra siguen evolucionando para adelantarse a los acontecimientos venideros. En el área de la energía, por ejemplo, cerramos el año en máximos, al alcanzar el hito intermedio de 500 MW de generación solar en tejados y almacenamiento en baterías, situándonos en buen camino para sobrepasar nuestro propio objetivo de 1GW en 2025”.
La compañía también ha publicado su informe anual ‘Siete predicciones’, que señala 2024 como un año de crecimiento de la demanda, oferta limitada, evolución tecnológica de instalaciones de logística y un cambio de ciclo de los mercados de capitales.
Comentarios