Suscríbete
Suscríbete
Alquilada a CTT Express

Prologis presenta oficialmente su nueva instalación logística de 7.131 m2 en Sant Boi (Barcelona)

Prologis Inauguración Sant Boi DC7
El activo se sitúa en una zona de escasa disponibilidad de suelo logístico. Fuente: Prologis.
|

Prologis inaugurado oficialmente de un activo de última milla de 7.131 m2 en Sant Boi (Barcelona), que ha sido alquilado a CTT Express. Desde esta insalación, la compañía de paquetería urgente podrá afrontar las nuevas necesidades de sus clientes y ofrecer una mayor calidad de servicio mejorando su posicionamiento en el sector en Cataluña y en toda la península. La compañía incrementará así su capacidad y eficiencia operativa para hacer frente al crecimiento de la actividad de reparto de última milla en la zona.

 

Sant Boi DC7 dispone de 8 muelles tipo TIR, 28 posiciones para furgonetas y dos rampas laterales, proporcionando la infraestructura adecuada para mejorar la eficiencia operativa. El edificio está situado en la primera corona de Barcelona, a 8 kilómetros del aeropuerto de Barcelona, 11 del puerto y a 14 kilómetros del centro de la ciudad condal, lo que ofrece todas las ventajas logísticas y de transporte, en una zona donde la disponibilidad de suelo logístico es escasa
 

La instalación se enmarca en el compromiso de la compañía con la reconversión de espacios obsoletos, evitando la construcción desde cero y favoreciendo la arquitectura y economía circular. Esta estrategia permite reducir la huella de carbono, alineándose con los principios sostenibles y la eficiencia energética. De hecho, el edificio ha obtenido las certificaciones BREEAM Excellent y WELL Gold. 

 

En esta línea, destaca el sistema de iluminación LED programable, capaz de detectar puntos específicos, lo que genera un ahorro de más del 30% en comparación con instalaciones convencionales. El activo está equipado con dos cargadores dobles de 22 Kw y cuenta con la infraestructura necesaria para futuras expansiones de cargadores en el área de furgonetas. El activo forma parte del proyecto de comunidades solares que impulsa la compañía, por lo que se han instalado paneles solares en la cubierta del edificio con una capacidad actual de 78 KW que permitirán generar aproximadamente 110.000 kWh anuales. 

 

Inauguación

El acto estuvo presidido por Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España; Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat; Cristian Oller, Head of Asset Management del Sur de Europa de Prologis, y Luís Rodríguez, director financiero de CTT Express. Además, han participado representantes empresariales e institucionales del sector logístico como Pol Gibert, secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, y Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona
 

Cristian Oller   Prologis

Creemos en la transformación de espacios en desuso para crear soluciones logísticas modernas y eficientes que reduzcan el impacto ambiental”, Cristian Oller, Head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis.

 

Cristian Oller, Head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis, explicó: “La inauguración de Sant Boi DC7 representa un hito en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la optimización de infraestructuras existentes. Creemos en la transformación de espacios en desuso para crear soluciones logísticas modernas y eficientes que reduzcan el impacto ambiental, y agradecemos a CTT Express la confianza depositada en Prologis para convertir este centro en una infraestructura clave para incrementar su capacidad operativa. Asimismo, proyectos como el de Sant Boi son el resultado de la colaboración público-privada, que nos permite seguir impulsando iniciativas sostenibles y de gran valor para la sociedad en general y el sector logístico en particular. Esta sinergia es clave para afrontar los desafíos del futuro en materia de logística e innovación”. 

 

Jordi Hereu Ministro Industria

 

Es el momento de hacer una apuesta firme por la modernización de nuestras áreas industriales”, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.

 

Durante la inauguración, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España, destacó el papel fundamental de los polígonos industriales en la política industrial, y su contribución para localizar proyectos empresariales y, por tanto, avanzar hacia la reindustrialización. Hereu afirmó: “Los polígonos permiten crear entornos empresariales con sinergias, un mejor aprovechamiento de los recursos y servicios, y generar espacios de colaboración e innovación. Es el momento de hacer una apuesta firme por la modernización de nuestras áreas industriales, por su sostenibilidad, y por la mejora de sus servicios y comunicaciones”.

 

Lluu00efsa Moret Sant Boi

“Un paso más en el camino que estamos transitando, a partir de alianzas y de la colaboración público-privada para impulsar los sectores económicos emergentes de la economía local, como la logística”, Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat.

 

Por su parte, Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, señaló: “La inauguración de una nueva nave en el parque logístico Prologis de Sant Boi es un paso más en el camino que estamos transitando, a partir de alianzas y de la colaboración público-privada para impulsar los sectores económicos emergentes de la economía local, como la logística. El ejemplo más paradigmático de la colaboración en este ámbito es el innovador programa Logistics Training i Motion (LTIM), impulsado conjuntamente por Prologis, la Universitat de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi para fomentar la formación y la inserción laboral mediante la fórmula de las microcredenciales universitarias. Es así como la logística está generando ya en nuestra ciudad nuevas oportunidades de formación especializada, ocupación de calidad y desarrollo económico. Agradecemos a Prologis su implicación con Sant Boi desde hace 25 años y saludamos a CTT Express como una nueva empresa referente dentro del ecosistema de la economía local”. 

 

Manuel Molins CTT Express

 

Hoy, liderar significa cuidar de nuestro entorno y contribuir al bienestar de las comunidades en las que operamos”, Manuel Molins, director general de CTT Express.

 

Finalmente, Manuel Molins, director general de CTT Express, añadió: “En CTT Express, entendemos que ser líderes en el mercado no solo significa entregar más rápido o llegar más lejos. Hoy, liderar significa cuidar de nuestro entorno y contribuir al bienestar de las comunidades en las que operamos. Por eso, es tan relevante este centro operativo para CTT Express”.
 

Soluciones sostenibles

Prologis, que trabaja para estar a la vanguardia de las últimas tendencias, tiene en marcha iniciativas bajo su programa Prologis Net Zero. Con el objetivo de acelerar la instalación de paneles solares y soluciones de almacenamiento de energía en sus tejados, busca alcanzar una capacidad global de producción y almacenamiento de 1 gigavatio (GW) de electricidad fotovoltaica para 2025. Este esfuerzo ya ha superado un hito significativo en 2024 al rebasar los 500 megavatios (MW) de capacidad instalada.

 

Por otra parte, a través de Prologis Essentials, continúa su transformación de una empresa puramente del sector inmobiliario a una plataforma integral de soluciones. Su enfoque se centra en el desarrollo de edificios sostenibles, incorporando nuevas herramientas para la movilidad eficiente y sostenible mediante Essentials Mobility. Esta evolución materializa su objetivo de crecimiento sostenible, innovación energía limpia y soluciones que optimizan tanto los activos inmobiliarios como las operaciones de sus clientes.
 

   CTT Express amplía su presencia en la provincia de Barcelona
   Prologis Europa cierra el primer trimestre del año con una cartera de 2,5 millones de m2

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA