Ante la catástrofe que han supuesto los dos terremotos ocurridos en Siria y Turquía, Cotransa, dada su estrecha relación consolidada a través del transporte marítimo con Turquía, ha puesto a disposición sus instalaciones en Madrid, canalizando las donaciones y el material a través de sus almacenes.
Tras hacer extensivo su pésame a través de diversos canales de comunicación, la compañía sumará fuerzas con MADCargo y Turkish Airlines, la compañía aérea del país, que realizará estos envíos de forma totalmente gratuita.
De este modo, hasta el 22 de febrero de 2023, todos aquellos que quieran mandar ayuda a Turquía y Siria podrán hacerlo mandando sus donaciones a Av. Central, Parcela 2.5, Nave 1 en el 28042 de Madrid, el teléfono de contacto es el 917 46 06 80.
Es imprescindible que en el paquete esté indicado ‘AYUDA TURQUÍA/COTRANSA’, que las donaciones estén embaladas y precintadas en una caja y que se pegue una lista detallando el contenido en el exterior de esta.
Atendiendo a los requerimientos de la embajada, toda ropa de invierno, tanto para adultos como para niños, será bienvenida, así como abrigos, impermeables, carpas, colchones o alimento seco para bebés. Queda terminantemente prohibido enviar materiales peligrosos, inflamables o restringidos como sprays, baterías o pilas, puesto que esta mercancía pasará por controles y podría paralizar todas las donaciones y ayudas.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios