Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​En la actualidad ya son 13 los países de la Unión Europea que las permiten

Las 44 toneladas en los camiones se implantarán en toda la UE así como los megacamiones

3114599
A nivel nacional el Ministerio de Transportes incluyó en los acuerdos suscritos con las asociaciones de transportistas en Diciembre de 2021 la introducción progresiva de las 44 toneladas.
|

La Comisión Europea iniciará en las próximas semanas la modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible, con la finalidad de contribuir a la reducción significativa de las emisiones de efecto invernadero procedentes del transporte, de las que el 26% proviene de los vehículos pesados.


Desde Europa explican que existe una auténtica fragmentación del mercado del uso de vehículos de gran tamaño y con sobrepeso debida al mosaico de normas nacionales y bilaterales o multilaterales sobre pesos y dimensiones máximos, diferentes requisitos y sistemas de autorización existentes, así como el uso insuficiente de vehículos de combustible alternativo y de emisión cero y de dispositivos aerodinámicos, por lo que considera necesario ecologizar el transporte por carretera al acelerar el uso de vehículos pesados de emisión cero así como garantizar la libre circulación de mercancías y mejorar el cumplimiento de las normas de tráfico transfronterizo.


Asimismo, la Comisión Europea considera que las normas actuales de la Unión Europea obstaculizan todo el potencial del uso de combinaciones más largas de vehículos estándar (el denominado ‘Sistema modular europeo’) para ecologizar el sector. Otras áreas del mercado también se ven afectadas por esta fragmentación, como el transporte intermodal (transporte que utiliza más de un modo de transporte para la misma carga) y los portavehículos (cuyas características específicas no se tienen en cuenta) lo que genera pérdidas de eficiencia adicionales.


Por ello, la Comisión Europea considera necesario actualizar la actual normativa europea para armonizar la regulación actual, para lo que incluirá en el proyecto de Directiva a tramitar próximamente como medidas más efectivas para conseguir dichos objetivos autorizar de manera automática el transporte transfronterizo de vehículos más pesados o más largos entre todos los Estados miembros vecinos que lo permitan, así como armonizar y adecuar los pesos y dimensiones máximos con los límites más comunes permitidos actualmente, esto es, incrementándolos hasta las 44 toneladas, como ya se permite en 13 Estados miembros, permitir en los portavehículos una longitud cargada de 20,75 metros así como los sistemas modulares europeos de hasta 25,25 metros de longitud y 60 toneladas.


En este sentido, desde Fenadismer recuerdan que a nivel nacional el Ministerio de Transportes incluyó en los acuerdos suscritos con las asociaciones de transportistas en Diciembre de 2021 la introducción progresiva de las 44 toneladas en la flota de transporte española así como la simplificación de los requisitos para la autorización y circulación de los megacamiones y duotrailers y el incremento de la altura en algunas especialidades de transporte, para lo cual se están  manteniendo reuniones técnicas con las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera de cara a su aprobación en los próximos meses. 


   La Comisión Europea estudiar implantar las 44 toneladas en los camiones en toda la UE
   44 toneladas: se necesita coordinación y segmentación

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA