Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se pueden encontrar tres variantes de carcasa disponibles

SICK presenta DAX, un nuevo encoder lineal para aplicaciones industriales

Unnamed
El rango de medición disponible está entre 50 mm y 2500 mm y se puede configurar individualmente en incrementos de 1 mm. Fuente: SICK.
|

SICK, ha ampliado su cartera de encoders lineales magneto estrictivos para aplicaciones industriales con el lanzamiento de DAX. Este sistema es adecuado para medir posiciones en una gran cantidad de aplicaciones, incluidas máquinas de moldeo por inyección, prensas, máquinas de impresión y embalaje, plantas eólicas, hidroeléctricas y solares, procesamiento de la madera o tecnología médica.


Hay tres variantes de carcasa disponibles para el lanzamiento al mercado del producto: un diseño para la integración en cilindros hidráulicos industriales, un perfil plano con imanes de bloque para montaje sobre superficies de máquinas con poco espacio, y una versión con un perfil deslizante que guía el imán de posición para asegurar una medición muy precisa y repetible. El rango de medición disponible está entre 50 mm y 2500 mm y se puede configurar individualmente en incrementos de 1 mm. Dado que el dispositivo utiliza un principio de medición absoluto, no se requiere una regla externa de referencia.


El concepto de la plataforma DAX ofrece una gran flexibilidad del sistema, lo que permite que se generen versiones específicas para cada aplicación de manera eficiente y que el dispositivo se integre fácilmente en una amplia variedad de tipos de máquinas. Esta retrocompatibilidad garantiza al cliente más flexibilidad e independencia a la hora de elegir el encoder y el fabricante.


La funcionalidad magnetoestrictiva de esta familia de productos utiliza un método de medición de tiempo de vuelo (ToF), preciso y fiable. Este principio de funcionamiento es sin contacto y, por lo tanto, sin desgaste, por lo que elimina casi todo el mantenimiento durante el funcionamiento y, al mismo tiempo, garantiza una larga vida útil.


Los encoders lineales tienen un grado de protección de IP65 e IP67, así como un rango de temperatura entre -40 °C y +85 °C. Su diseño robusto y su alta resistencia a golpes y vibraciones garantizan una gran disponibilidad a largo plazo incluso en condiciones adversas.


Diagnóstico mediante sensores para mayor vida útil

Los encoders lineales DAX ofrecen funciones de diagnóstico integradas a través de su interfaz CANopen, lo que abre la posibilidad de usar los sensores para la monitorización de condiciones y la integración en entornos de Industria 4.0.


Los sensores supervisan las temperaturas límite y de funcionamiento, el suministro de tensión, realizan comprobaciones funcionales continuas de los imanes de posición, cuentan las carreras de los pistones, las suman para determinar los desplazamientos totales y registran las horas de funcionamiento. Así, es posible conocer el estado de la máquina durante cualquier operación, así como qué trabajos de mantenimiento se requerirán en el futuro.


Esta información es muy útil para reducir los tiempos de inactividad no planificados y aumentar la eficiencia del sistema que se utiliza.


La compañía ha desarrollado el configurador en línea DAX para una selección rápida y sin errores del encoder lineal adecuado. Con esta aplicación basada en menús, los usuarios pueden configurar su sistema paso a paso, verificar la plausibilidad de las entradas, generar automáticamente el número de piezas en función de la configuración e ingresar los detalles directamente en un formulario de pedido en línea.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA