Suscríbete
Suscríbete
Los españoles han realizado un 16% menos de envíos este Black Friday

El descenso en el consumo de e-commerce entre los europeos está siendo menor de lo que auguraban la mayoría de previsiones

Pexels anna shvets 4482900
La reacción de los consumidores europeos en este periodo de compras prenavideño está siendo muy desigual. El mercado alemán, también despunta a la baja, consiguiendo un 9,03% menos. Fuente: Pexels.
|

El e-commerce ha logrado mantener las cifras al alza, registradas durante los últimos años, hasta el primer trimestre del 2022, con un aumento de la facturación de un 25,3% interanual, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), alcanzando los más de 15.600 millones de euros.


La línea ascendente que marcaba el comienzo de este año y el modelo digital de transición del comercio electrónico hacia un ecosistema phydigital se ha visto mermado por un escenario económico inestable debido a la incertidumbre de los consumidores y a la inflación. Una temporada de rebajas de verano y, actualmente, periodos de compras de temporada alta como Black Friday y las Navidades, que han sido el foco de los consumidores, reticentes a hacer grandes compras.


El último pico del año de temporada alta en el comercio, marcada con la llegada del Black Friday, ha arrojado datos que denotan un decrecimiento con respecto al pasado 2021. Según cifras de la última encuesta realizada por Packlink, el número de usuarios españoles durante la semana del Black Friday ha disminuido un 4,58% con respecto al pasado año.


Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink, apunta: “A priori parece que el escenario socioeconómico no nos lleva a unas cifras halagüeñas para el e-commerce. Sin embargo, el sector se ha sabido mantener y, sobre todo, adaptarse a estos tiempos, consiguiendo cada reto que se le ha propuesto: desde luchar contra la inflación, hasta solventar la preocupación económica de los consumidores, proporcionándoles las herramientas necesarias para facilitarles cada una de sus compras”.


Tendencia desigual en los mercados europeos

La reacción de los consumidores europeos en este periodo de compras prenavideño está siendo muy desigual. El mercado alemán, también despunta a la baja, consiguiendo un 9,03% menos, lo que lo convierte en el principal mercado damnificado. Por otro lado, Francia e Italia se han mantenido al alza en número de consumidores, aumentando el número de usuarios un 5,76% desde 2021 e Italia con un aumento de 9,6%.


Por otro lado, en cuanto a los envíos, España ha obtenido un 16% menos de envíos con respecto a 2021. Mientras que en Alemania el número de envíos durante el Black Friday se mantiene igual que el pasado año, Francia e Italia también aumentan sus envíos, logrando un crecimiento de un 10,5% y 10,8%.


Asimismo, tal y como reflejaron los resultados del informe ‘Tendencias de compra en temporada alta’, elaborado por Packlink y la consultora económica Retails Economics, durante este Black Friday, las categorías que han despuntado este año como las más vendidas en España han sido la ropa y calzado (29,5%) y la electrónica (18,8%). Unas cifras que se igualan a las del pasado 2021 por sector donde la ropa y el calzado consiguieron compras de hasta el 30,1% y la electrónica del 17,8%.


“El descenso en el consumo entre los europeos está siendo menor de lo que auguraban la mayoría de previsiones, lo que es una buena noticia. La clave ha sido saber adaptarse a las necesidades de los usuarios y apostar por un modelo de consumo más responsable y flexible que beneficia tanto a pequeños y medianos comercios como a sus clientes”, puntualiza Lázaro.


   La actividad del e-commerce aumentará un 17% a finales de 2022, según las previsiones
   Las compras en comercios online suponen un 15% de las ventas y se prevé que alcancen el 25% para 2025

Comentarios

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Xpo
Xpo
Logística

Desde esta nueva ubicación, proporcionará servicios integrales entre los que se encuentran el cross-dockingkitting, reetiquetado o almacenamiento de mercancías paletizadas. 

CARRERAS
CARRERAS
Logística

Utilizando las capacidades de watsonx.ai, un estudio de nivel empresarial para creadores de IA, la nueva herramienta analiza los pliegos de condiciones mediante un entendimiento avanzado del lenguaje natural

Nijar
Nijar
Logística

El documento tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto, Ródenas y Logística, esta última incluye la Zona logística de Níjar (ZAL), conocida como Puerto Seco.

Moldamirco
Moldamirco
Intralogística

Tiene 7 metros de altura y una capacidad de carga de 470 kg por estantería y le permitirá almacenar los componentes de producción y las piezas acabadas en una única ubicación. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Logística

Se ha podido demostrar cómo en espacios aéreos coordinados de tipo U-Space pueden habilitar las entregas de mercancías sanitarias en entornos como los puertos.

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA