Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Informe de perspectivas sobre los mercados de inversión inmobiliaria de Savills

El sector logístico e industrial se presenta como uno de los sectores clave en el apartado inmobiliario para 2023

Industrial hall g51f141bae 1920
La demanda de ocupación de edificios industriales y logísticos de mayor calidad será fuerte en 2023, sobre todo en entornos urbanos por la proximidad al consumidor final. Fuente: Pixabay
|

Savills Investment Management ha publicado su último Informe de perspectivas sobre los mercados de inversión inmobiliaria en 2023, un año en el que, aunque se presenta complicado por la situación inestable a nivel mundial, la entidad ve oportunidades concretas en clases de activos con sólidos fundamentales a largo plazo como los formatos de logística e industrial urbanos, la vivienda asequible y el retail esencial.


La gestora de inversión inmobiliaria ha identificado las amenazas que se ciernen sobre el panorama macroeconómico a corto plazo, entre las que destacan el incremento de la inflación, los tipos de interés y los riesgos de recesión, que afectan a los mercados de inversión y ocupación.


Los tipos de interés afectarán a quienes tengan elevados niveles de endeudamiento. También es probable que los mercados de ocupación sufran inestabilidad, ya que el menor crecimiento y la amenaza de recesión aumentan la probabilidad de que los ocupantes atraviesen dificultades. Sin embargo, según Savils, quienes hagan ahora los deberes estarán bien posicionados para aprovechar la llegada del próximo repunte, siendo especialmente atractivos para los inversores aquellos activos con fuertes flujos de rentas y credenciales sólidas en materia de ESG.


Por otra parte, la región de Asia-Pacífico se considera cada vez más como una región relativamente segura para refugiarse de las turbulencias que sufren otros mercados. Una inflación menos agresiva y un mercado laboral resistente hacen que las economías de la región estén mucho mejor posicionadas para impulsar una recuperación económica. A medida que los tipos de interés se vayan normalizando, el componente de rentas de los retornos será mucho más relevante. Aquellos inversores y propietarios de activos con capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias —como las de ofrecer edificios bien equipados que resulten atractivos para los ocupantes y que cumplan con una normativa ESG cada vez más exigente— se verán recompensados.


Kiran Patel, director mundial de inversiones y consejero delegado mundial adjunto de Savills IM, señala: “Las marcadas tendencias estructurales asociadas a la urbanización benefician tanto al segmento retail de conveniencia como al logístico de última milla. Vemos motivos de peso para invertir en este tipo de activos y la oportunidad de aumentar la exposición si se produce algún breve periodo de debilidad en los precios. 2023 será un año difícil, pero a diferencia de anteriores recesiones mundiales, la concesión general de préstamos al sector inmobiliario ha estado más controlada, el exceso de oferta de nuevas propiedades se ha restringido drásticamente y entramos en una recesión con sólidos niveles de empleo. El sector inmobiliario se beneficiará del crecimiento de las rentas, pero el encarecimiento de los costes para ocupantes e inversores en cuanto a energía, mano de obra y tipos de interés más elevados se traducirá en un ajuste por el lado de los precios. Consideramos que este periodo será breve y, por tanto, concentrar los esfuerzos de compra en sectores/activos con fundamentales estructurales a largo plazo, cuando los precios se hayan ajustado, proporcionará un excelente punto de entrada en el próximo ciclo”.


Por su parte, Fernando Ramírez de Haro, director general para España y Portugal de Savills IM, explica: “Las tendencias en España están en línea con las que vemos a nivel mundial. Por una parte, la logística urbana y de última milla seguirán siendo uno de los segmentos en los que nuestro país presentará oportunidades interesantes. También el retail esencial que se ha visto como uno de los sectores más seguros durante los últimos años seguirá mostrándose resiliente ante los nuevos desafíos que presenta el mercado toda vez que la demanda de artículos de primera necesidad se mantendrá”.


Perspectiva para el sector logístico e industrial

El sector logístico e industrial se presenta como uno de los sectores clave con algunos de los fundamentales más sólidos. La demanda de ocupación de edificios industriales y logísticos de mayor calidad será fuerte en 2023, sobre todo en entornos urbanos por la proximidad al consumidor final. Pero en dichos entornos, la escasez de espacio con la calidad adecuada se ve acentuada por la intensa presión hacia usos alternativos, como, por ejemplo, el de vivienda.


Además, el sector de la logística de distribución ha demostrado su resistencia en el punto álgido de la pandemia. Cumplió magníficamente su mandato de suministro y está previsto que continúe su sólido rendimiento a pesar del difícil entorno económico actual. Según Savills, los importantes desequilibrios estructurales de la oferta y la demanda aportarán resiliencia al mercado, con el complemento del potencial de revalorización, que debería servir para amortiguar adecuadamente los riesgos cíclicos.



El sector de ‘Logística urbana e industria ligera’ sacará más partido que la mayoría, sumándose a las oportunidades de sectores resistentes en cuanto a las rentas como la vivienda, la logística de gran formato y el retail de alimentación.


El sector destacará en Asia-Pacífico en 2023

Por otra parte, la región de Asia-Pacífico se encuentra en una fase diferente del ciclo económico en relación con buena parte de Occidente. Mientras que la inflación está alcanzando máximos de varias décadas en Estados Unidos, Europa y el Reino Unido, es relativamente moderada en la región Asia-Pacífico. Esto la convierte en una atractiva apuesta de diversificación, no sólo para los inversores occidentales, sino también para los de la propia región. Además, sus sólidos fundamentales hacen prever una contracción inferior a la de los mercados occidentales en 2023, así como una recuperación más rápida. Dentro de la región cabe destacar el sector industrial y logístico urbanos.


En este sector, ante el bajo nivel de stock de instalaciones logísticas modernas y el crecimiento sustancial del sector del comercio electrónico, la mayoría de los mercados asiáticos presentan un déficit estructural de espacio de almacenamiento y logística. Por tanto, las temáticas subyacentes a largo plazo son sólidas y las rentabilidades son estables. Sin embargo, los inversores deben ser exigentes en cuanto a la ubicación y la calidad.


   Savills comercializará G-Park Pinto, la nueva plataforma de GLP
   La ocupación de espacios logísticos en Europa ha aumentado un 12% en el primer semestre de 2022
   Savills y CBRE comercializaran la nueva plataforma logística de Clarion Partners Europe en Barcelona

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA