Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El fabricante de vehículos ya ha entregado las primeras unidades

DHL Group ​alcanza un acuerdo con ​Ford Pro para acelerar la electrificación de su flota

DHLExpress Ford E Transit 08
Las furgonetas E-Transit ya entregadas por Ford Pro se utilizarán para los envíos urgentes en América y Europa. Fuente: DHL.
|

Ford Pro y Deutsche Post DHL Group han firmado un Memorando de Entendimiento para acelerar el proceso de electrificación de la flota de vehículos comerciales destinados a operaciones logísticas de la compañía. Según esta colaboración, para finales de 2023 Ford Pro equipará a Deutsche Post DHL Group con más de 2.000 furgonetas eléctricas de reparto en todo el mundo, con el fin de mejorar su posición en el uso de vehículos comerciales eléctricos en el reparto de última milla a escala mundial.


El acuerdo firmado incluye una gama completa de soluciones para gestionar flotas eléctricas -como acceso al software conectado E- Telematics-, así como servicios de recarga de Ford Pro. Todo esto ayudará a los objetivos de ambas entidades para reducir costes y optimizar la eficiencia, así como de reducir emisiones.


Para 2035, Ford planea conseguir cero emisiones en todas sus ventas de vehículos, así como la neutralidad en su huella de carbono europea en instalaciones, logística y proveedores, mientras que la neutralidad de carbono a escala mundial está prevista para 2050.


Por su parte, Deutsche Post DHL Group invertirá 7 mil millones de euros en esta década para conseguir una logística con cero emisiones netas. Para el año 2030, la compañía pretende que el 60% de su flota esté formada por vehículos eléctricos, objetivo que se refuerza con el acuerdo alcanzado.


Hans Schep, director general de Ford Pro Europa, explica: “Ford Pro y Deutsche Post DHL Group comparten el objetivo de trabajar por la sostenibilidad, así como el compromiso con las soluciones eléctricas. Este acuerdo es un paso fundamental para lograr que millones de repartos a lo largo de todo el mundo se realicen con vehículos eléctricos. La E-Transit es el vehículo comercial cero emisiones con más ventas en Norteamérica y, desde junio, también es el más vendido en su segmento en Europa, lo que significa que esta furgoneta de dos toneladas totalmente eléctrica es un gran paso hacia este objetivo”.


Mientras, Anna Spinelli, responsable de adquisiciones y directora de movilidad de Deutsche Post DHL Group, indica: “La electrificación de la logística de última milla es un pilar principal para descarbonizar nuestras operaciones. Con la incorporación de la nueva Ford E-Transit a nuestra flota mundial de alrededor de 27.000 furgonetas eléctricas, se refuerza nuestra capacidad de proporcionar servicios de reparto cero emisiones en todo el mundo. La unión de fuerzas para abordar las exigencias específicas de la logística llevará un paso más allá la eficiencia operativa y del servicio”.


Entregadas las primeras E-Transit

Como parte de este convenio, Ford Pro ya ha entregado las primeras unidades, en concreto varias furgonetas E-Transit diseñadas para los envíos urgentes en América y Europa. Estos vehículos se unen a la flota de la empresa en el momento de mayor actividad del año, haciendo posible que las entregas a los clientes sean más sostenibles durante la temporada alta. Además, se ha cerrado la compra de Vehículos Especiales Ford Pro con caja personalizada, que se emplearán para el reparto en los centros urbanos en Alemania.


El Memorando de Entendimiento firmado  permitirá que potencialmente ambas empresas puedan explorar el desarrollo conjunto de futuros proyectos, así como nuevas soluciones digitales y de recarga. Además de proporcionar un acceso temprano a ideas innovadoras, Ford Pro también proporcionará a Deutsche Post DHL Group acceso a vehículos de prueba y servicios de gestión, a medida que ambas empresas exploran la posibilidad de ampliar su colaboración a un creciente número de mercados globales.


   Deutsche Post DHL Group da a conocer nuevas medidas para promover un comercio inclusivo y sostenible
   ​Nueva cooperación emisiones 0 entre Deutsche Post DHL Group y Volvo Trucks con un pedido de 44 camiones eléctricos

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA