Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Acabará el año con cerca de 7.600 piezas de tecnología operacional

GXO aumentará un 50% la robótica y tecnología en sus centros

GXO implementa la mayor cantidad de tecnología de su historia
El 30% de la facturación de la empresa sale de centros automatizados. Fuente: GXO
|

GXO Logistics ha informado de que va a implementar más innovación robótica y tecnología en sus centros para apoyar los arranques de sus clientes y la campaña de fin de año que ningún otro trimestre en su historia.


Para final de año, GXO prevé tener aproximadamente 7.600 piezas de tecnología operacional en sus centros de todo el mundo, incluyendo cobots y robots, escáneres de visión, vehículos guiados por automatización (AGV) y robots goods-to-person. Cifras que suponen un aumento de más de un 50% comparado con el año anterior.


Sandeep Sakharkar, CIO de GXO, comenta: “GXO está implementando más automatización y robótica que nunca ya que los beneficios que traen consigo cambian el juego para nuestros clientes y nuestros equipos. La tecnología que estamos implementando hace los almacenes más seguros, más productivos, y en un momento de alta inflación, más rentables al mismo tiempo que mejora las capacidades de los trabajadores”.


La mejora continua de la empresa mediante el uso de nuevas tecnologías está fomentando el auge de esta en la participación en el mercado, a la vez que se fortalecen sus relaciones con muchas otras marcas mundiales.


La innovación en tecnología hace que la experiencia en el trabajo sea más gratificante para los trabajadores, y permite un mayor progreso profesional, una mayor satisfacción y mejoran la retención de talento. Los robots colaborativos, conocidos como cobots, robots goods-to-person y escáneres portátiles también ayudan a reducir es esfuerzo físico del trabajo y el tiempo de formación, en algunos casos hasta un 80%.


Por otro lado, la compañía está utilizando tecnología para ayudar a sus clientes en sus metas medioambientales, reduciendo desperdicios al personalizar cada caja de empaquetado y utilizando software que optimiza los inventarios.


Sakharkar afirma: “A medida que disminuye la población de personas en edad de trabajar y la rentabilidad de la automatización aumenta rápidamente, la 'roboeconomía' seguirá acelerando. En toda la compañía estamos trabajando con más y más clientes para implementar tecnología que permita una mayor precisión en la gestión de inventarios y mejore la velocidad y precisión en el fulfilment de pedidos porque vemos el potencial de ahorrar costes a través de la automatización y así ganar una ventaja competitiva en la personalización de procesos que GXO ofrece”.


El 30% de la facturación de la empresa sale de centros automatizados, frente al 5% del resto de la industria. Por ello, y por su compromiso con la innovación en tecnología y automatización en la industria, GXO ha comenzado recientemente a colaborar con Sente Foundry, una empresa de conexiones de capitales de riesgo e innovaciones basada en Chicago, para buscar en todo el mundo start-ups de tecnología innovadoras y ha firmado un contrato exclusivo a largo plazo con 6 River Systems para ampliar su suministro de robots colaborativos.


   GXO aumenta sus ingresos un 16% en el tercer trimestre
   GXO anuncia la ampliación de su contrato con el aeropuerto de Manchester
   GXO gestionará el nuevo centro logístico de JD Sports en Países Bajos
   ​GXO incrementa las operaciones de Currys en su primer año de cooperación
   Más de 22.000 personas reforzarán las operaciones globales de GXO hasta finales de 2022

Comentarios

Panattoni park valongo. Aosheng
Panattoni park valongo. Aosheng
Inmologística

Este parque ya tiene alquilado más del 50% de su superficie, que suma 76.170 m2 de SBA. La infraestructura está formada por dos almacenes diseñados para adaptarse a las necesidades de las empresas del sector industrial.

TugBot (1)
TugBot (1)
Intralogística

Gracias a su autonomía y capacidad de respuesta inmediata, responde a solicitudes de última hora con agilidad, al mismo tiempo que libera a los recursos humanos de tareas rutinarias y pesadas.

Camión verde pexels
Camión verde pexels
Transporte

El país no puede mitigar los efectos del cambio climático por sí solo, pero puede contribuir a los esfuerzos mundiales y tomar sus propias medidas para adaptarse a los impactos de la crisis climática. 

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias