Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Lo mostrará en Empack y Logistics&Automation Porto (Portugal)

BOWE Group lanza TugBot2, un AMR que automatiza el flujo de materiales

TugBot (1)
TugBot2 destaca por su diseño compacto y su capacidad de movimiento bidireccional. Fuente: BOWE Group.
|

BOWE Group da a conocer su AMR TugBot2 para la automatización del flujo de materiales, durante su participación en Empack y Logistics&Automation Porto los días 9 y 10 de abril. 
 

El nuevo robot destaca por su diseño compacto y su capacidad de movimiento bidireccional. Permite una alta maniobrabilidad también en espacios reducidos, optimizando el flujo de trabajo, reduciendo los tiempos de inactividad y aumentando la productividad. Además, se puede integrar de manera rápida y eficaz en diferentes entornos industriales y logísticos, garantizando operaciones más seguras, ágiles y económicamente sostenibles.

 

Se trata de una solución adecuada para la intralogística. Gracias a su autonomía y capacidad de respuesta inmediata, responde a solicitudes de última hora con agilidad, al mismo tiempo que libera a los recursos humanos de tareas rutinarias y pesadas, permitiendo que los colaboradores se centren en actividades de control y gestión, lo que se traduce en una mayor satisfacción y productividad. También optimiza el flujo de materiales, mejorando la eficiencia en el movimiento de productos y reduciendo los tiempos de entrega y el espacio de almacenamiento necesario. Debido a su flexibilidad, es capaz de adaptar rutas en tiempo real, asegurando una producción continua y personalizada, sin interrupciones por falta de componentes. El TugBot2 es capaz de realizar maniobras complejas, incluyendo marcha atrás con una precisión de 5 mm, incluso al transportar cargas superiores a 1.000 kg.

 

Los AMR del grupo, como el TugBot2, pueden arrastrar diferentes formatos de carros, transportar y apilar palés, interactuando con artículos de diversos tamaños y pesos. Su adaptabilidad a entornos dinámicos y su capacidad para responder a cambios de tareas en tiempo real garantizan una operación segura y eficiente.

 

Sistema operativo

El sistema operativo de estos robots es MOV.AI, un software innovador y avanzado para AMR que lo hace 100% compatible con cualquier sistema de gestión de almacenes (WMS) preexistente, permitiendo una visibilidad total del flujo de materiales en tiempo real, proporcionando datos actualizados en cada momento y garantizando análisis y toma de decisiones precisas.

 

Su interfaz intuitiva permite que cualquier colaborador opere los AMR, modificando tareas y rutas o creando procesos de automatización en tiempo real, sin conflicto con los sistemas IT ya implementados. Esta gestión también se aplica a flotas mixtas, es decir, a la operación de unidades AMR de diferentes proveedores, y puede realizarse de forma remota, 24 horas al día, gracias a su alojamiento en la nube.

 

Dispone de un sistema de navegación inteligente con tecnología de vanguardia, sensores y conectividad IoT, que permiten la interacción con otros AMR y un movimiento seguro en entornos dinámicos, previniendo colisiones con personas, objetos u otros AMR.

 

Su tecnología está diseñada para adaptarse a diversos entornos, incluyendo instalaciones de producción, almacenes, supermercados, hospitales, etc. Esta adaptabilidad garantiza que las empresas puedan implementar una automatización eficaz adaptada a sus necesidades operativas específicas.

 

Miguel Lachat BOWE MOVE

Refleja la visión de la empresa de ofrecer una gama integral de soluciones de intralogística integradas, eficientes y adaptables a las necesidades específicas de sus clientes”, Miguel Lachat, responsable de MOVE e Intralogística del Grupo BOWE en Portugal.

 

Innovación 

Alineada con la misión y los valores del BOWE Group, su más reciente unidad de negocio, BOWE MOVE, está comprometida con la modernización de las operaciones logísticas, ofreciendo soluciones escalables y adaptables a las necesidades de los clientes.

 

Miguel Lachat, responsable de MOVE e Intralogística del Grupo BOWE en Portugal, ha señalado: “El Grupo BOWE sigue apostando significativamente por su estrategia enfocada en la robótica, especialmente en AMR, destacando soluciones avanzadas como el TugBot2. Este movimiento refleja la visión de la empresa de ofrecer una gama integral de soluciones de intralogística integradas, eficientes y adaptables a las necesidades específicas de sus clientes. En un contexto global marcado por la creciente necesidad de eficiencia operativa, flexibilidad y automatización inteligente, los AMR representan un salto cualitativo esencial para optimizar los procesos logísticos internos”.

 

“Este refuerzo en el área de la robótica móvil autónoma forma parte de la estrategia continua de innovación tecnológica del Grupo BOWE, evidenciando el compromiso de la empresa con la investigación y el desarrollo de soluciones que respondan directamente a los desafíos actuales de las empresas. La introducción de estos innovadores AMR complementa eficazmente las reconocidas soluciones de intralogística de la empresa, fortaleciendo su oferta y promoviendo una mayor eficiencia y rentabilidad operativa. Con los AMR en la vanguardia tecnológica, el Grupo BOWE se consolida como referente en innovación y excelencia tecnológica en el sector de la intralogística, proporcionando a sus clientes la capacidad de alcanzar mayor competitividad y éxito en el mercado global”, concluye Lachat.

 

   Craemer mostrará sus novedades en Empack & Logistics Porto (Portugal)
   Empack y Logistics & Automation Bilbao 2025 presenta las novedades del sector ante 2.218 profesionales

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA