Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Esta época concentra el 40% de la actividad comercial y logística del todo el año

3 palancas para responder a los desafíos logísticos del Black Friday y Navidad

Generix Black Friday
​La planificación de la demanda y la gestión de stocks son elementos estratégicos para optimizar el buen funcionamiento de la cadena de suministro en periodos de mayor actividad comercial. Fuente: Generix Group.
|

Los departamentos de logística gestionarán una media de 3,5 millones de paquetes al día, con picos de hasta los 4,7 millones los días después de Black Friday, la semana después de Cyber Monday y la previa a Navidad


En este contexto, los almacenes logísticos se preparan para planificar las estrategias que den respuesta a esta demanda. Los expertos de Generix Group han recopilado los principales desafíos que supondrá el Black Friday para la cadena de suministro:


1. Anticiparse a las demandas y estructurar las acciones para mitigar los acontecimientos

Todas las empresas que ofrecen productos a los clientes tienen picos de servicio específicos y, en el comercio electrónico se evidencia en período concretos como en Black Friday, donde surgen los mayores desafíos. Si la organización hace sus deberes y comienza el plan estratégico con antelación, anticiparse y estructurar puede convertirse en el caballo ganador.


La preparación previa es importante y puede estipularse entre dos y tres meses de antelación. Pero cabe señalar que, incluso con todas las comprobaciones anteriores, la planificación puede verse afectada por la característica específica del comercio electrónico, su dinamismo. Por ello, es necesario que los responsables logísticos sean flexibles y ágiles a los cambios repentinos de escenario. Es realmente importante estar estructurado, involucrar a todos los departamentos - profesionales de IT, ventas, logística, transporte, atención al cliente - y estar al tanto de las novedades.


El mayor desafío logístico será estructurar una planificación adecuada para cumplir rápidamente con las entregas de los pedidos, determinar qué productos se escogerán para la venta con el fin de satisfacer la demanda, preparar a los equipos para despachar la cantidad de productos y, por supuesto, planificar su transporte hasta el cliente final.


2. La tecnología como mejor aliada

Este período del año es un buen momento para beneficiarse de la tecnología y el big data. Los sistemas de gestión (ERP), así como los Business Inteligence (BI) ayudan con la planificación de la demanda, mientras que los sistemas logísticos refuerzan la productividad dentro del centro de distribución para que las demandas se cumplan sin ningún tipo de cuello de botella.

Gestionar eficientemente el almacén, los pedidos, los envíos así como los tratos con proveedores y empresas de transporte es un desafío al que solo pueden enfrentarse con éxito las compañías que disponen de tecnología adecuada como, por ejemplo, sistemas de gestión de almacén (SGA) que permitan integrar las características del almacén con la demanda de productos para hacer más eficiente el proceso y la gestión de inventarios o sistemas de gestión de transporte (TMS) que permitan conectarse con los transportistas que realizarán la distribución de los productos de forma que puedan tener visibilidad sobre sus envíos, y por supuesto, ofrecerla al cliente final, para quien saber dónde se encuentra su pedido forma ya parte de una experiencia de compra estándar. 


3. Equipo humano cualificado y formado

En este período del año, la logística y el comercio electrónico son los mayores impulsores del empleo ya que se demanda personal cualificado para afrontar con éxito el aumento de la actividad comercial que se espera y asegurar, de esta manera, el buen funcionamiento de todos los procesos de la cadena de suministro. 


Los perfiles más demandados son empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Pero no sólo eso, ya que, dado el protagonismo del comercio el electrónico en esta campaña, este personal deberá a menudo contar con competencias digitales y conocimientos en determinadas plataformas tecnológicas para seguir el ritmo de la empresa. Por lo tanto, es importante la formación de del equipo humano. Con la formación adecuada y la organización correcta, la logística de cualquier empresa puede y debe autogestionarse en el día a día de manera eficaz, a pesar de la complejidad y la tensión de campañas puntuales como las del Black Friday.


Philippe Ducellier, Country Manager de Generix Group España, indica: “La campaña de Navidad y de Black Friday es el período de mayor actividad comercial de todo el año. Por ello, desde Generix Group estamos orgullosos de que nuestras soluciones Generix WMS y Generix TMS sean de gran ayuda a todas las compañías con las que trabajamos día a día y que les permitan adelantarse y prepararse para esta época del año en el que las empresas no se pueden permitir tener ningún fallo”.


   Frenazo en el crecimiento de la afiliación en la logística y el transporte a las puertas del Black Friday y la campaña navideña
   La Inteligencia Artificial juega un papel esencial en el suministro del Black Friday

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA