Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para conocer sus instalaciones y su apuesta por convertirla en un referente en materia de innovación y sostenibilidad

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona recibe la visita de una delegación empresarial de Angola

Pere Navarro y Blanca Sorigué con la delegación de la embajada de Angola
Pere Navarro y Blanca Sorigué con la delegación de la embajada de Angola. Fuente: CZFB
|

Una delegación empresarial de Angola ha visitado el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y se ha reunido con el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general de la entidad, Blanca Sorigué.


El objetivo de la cita ha sido conocer de primera mano las instalaciones de la Zona Franca de Barcelona y la apuesta del CZFB por convertirla en un referente en materia de innovación y sostenibilidad.


La comitiva estaba formada por Joaquín Piadade, presidente del Consejo de Administración de la Zona Franca de la 'Barra do Dande'; Alberto Bengue, presidente del Consejo de Administración del Puerto de Luanda, Alcino Melo y Rui Pereira, administrador ejecutivo y administrador ejecutivo del Puerto de Luanda respectivamente; Mauro Graça, director del Proyecto del Terminal Oceánico; y Marlene Adalgiza Rodrigues Gomes y Cristina Barbosa, del departamento de Prensa y secretaria de Gabinete de la Embajada de Angola en España, respectivamente.


La Delegación ha podido comprobar el potencial de la Zona Franca de Barcelona para las empresas que quieran desarrollar sus actividades en un entorno sostenible e innovador y, a su vez, en una ubicación cercana al Puerto de Barcelona, al Aeropuerto de Barcelona y a la propia ciudad condal.


Pere Navarro, quien ha agradecido la visita, comenta: “La Zona Franca de Barcelona es un enclave privilegiado para desarrollar proyectos innovadores y sostenibles ya que cuenta con la infraestructura y el ecosistema necesario para ello”. Y añade: “Es fundamental que la transformación de la industria alinee la sostenibilidad, que construya tecnologías más limpias y eficientes desde el punto de vista medioambiental y desarrolle proyectos con impacto social y económico”.


Además, Navarro y Sorigué han incidido en los proyectos de industria 4.0 que el CZFB ha impulsado; como el DFactory Barcelona, un edificio singular y sostenible de 17.000 metros cuadrados diseñado para favorecer las sinergias colaborativas y la innovación abierta entre distintas empresas y donde confluyen además varias tecnologías disruptivas como la robótica, ciberseguridad, inteligencia artificial y sensórica. También han visitado la 3DFactory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología en 3D impulsada conjuntamente con Leitat y en colaboración con la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España.


La delegación angoleña también ha mostrado interés de cara a participar en la próxima edición del SIL, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en Barcelona y celebrará su 25º aniversario.


   La Fundación Incyde otorga una ayuda pública al CZFB para poner en marcha una incubadora de logística 4.0
   El 22@Network BCN y el Consorci de la Zona Franca colaboran en el Barcelona New Economy Week

Comentarios

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA