El pasado 9 de junio la asociación empresarial 22@Network BCN y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona firmaron un convenio de colaboración en el marco de la celebración de la nueva edición del Barcelona New Economy Week - BNEW que tendrá lugar entre los días 6 y 9 de octubre.
En la firma del convenio han estado presentes la directora general del Consorci, Blanca Sorigué, y el presidente del 22@Network BCN, Enric Urreta. De este modo, la asociación del distrito de la innovación 22@ de Barcelona se suma como partner a esta gran cita por la reactivación de la economía.
El Barcelona New Economy Week - BNEW es un acontecimiento B2B (Business-to-Business) físico y digital que aglutina acontecimientos singulares de real estate, industria digital, movilidad, sostenibilidad, talento, inversión y experiencias gastronómicas y culturales todos ellos con un denominador común: la nueva economía.
El BNEW reúne cada año profesionales de los diferentes sectores económicos, industrias, pequeñas y medianas empresas, grandes corporaciones, empresas emergentes y administraciones e instituciones. Se espera que en esta nueva edición participen más de 12.000 personas de un total de 300 empresas provenientes de 145 países.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios