Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un gemelo digital para agilizar todo el proceso logístico

Dachser desarrolla una nueva tecnología para el seguimiento de paquetería en almacenes

4.DACHSER Digital Twin
Terminal @ILO permite el seguimiento de todo el proceso logístico dentro de un almacén. Fuente: Dascher
|

Dachser, en colaboración con Fraunhofer IML, ha desarrollado Terminal @ILO (Advanced Indoor Localization and Operations), un sistema donde se genera una imagen digital completa de todos los bultos, activos y procesos de una terminal de tránsito de forma totalmente automática y en tiempo real.


Con este gemelo digital se agiliza todos los procesos por los que pasa cada paquete, beneficiando así a todo el equipo logístico. El proyecto ya está en funcionamiento en las terminales de tránsito de las delegaciones de Dachser en Unterschleißheim, cerca de Múnich, y Öhringen, cerca de Heilbronn.


El eje del proyecto es el software en el que algoritmos especiales basados en inteligencia artificial interpretan los datos que las unidades de escaneo óptico capturan cada segundo, usándolos para identificar y ubicar automática e inmediatamente todos los bultos. Con este proceso se crea una imagen completa y siempre actualizada del almacén y sus procesos. Además, en los próximos años, se espera que proporcione datos en tiempo real sobre cada envío paletizado en la red europea de transporte de Dachser.


Burkhard Eling, CEO de Dachser, explica: “La digitalización constante de nuestros procesos centrales nos permitirá mejorar aún más nuestro servicio. No nos estamos enfocando únicamente en las más avanzadas tecnologías para que eso suceda, sino que también queremos llevar a nuestros empleados al mundo digital, al igual que en la Terminal @ILO. Esta innovación aporta claros beneficios al trabajo diario en el almacén y, por lo tanto, tiene el potencial de ser un hito en el camino hacia operaciones logísticas más eficientes y sostenibles”.


Por su parte, Stefan Hohm, CDO y miembro del Consejo Ejecutivo de Dachser, afirma: “La Terminal @ILO nos lleva a un nuevo nivel de visibilidad de la cadena de suministro. Hemos trabajado en el gemelo digital con Fraunhofer IML durante más de cuatro años. Con mucho conocimiento, ideas y sobre todo pasión, los equipos, formados tanto por investigadores como por expertos que trabajan en el terreno, han hecho realidad el Internet de las Cosas y la visión de la Logística 4.0 también en la logística del grupaje”.


Identificación automática y seguimiento preciso

En la terminal, los paquetes se encuentran totalmente localizados durante la entrada, permanencia y salida, quedando registrados en el sistema de gestión de transporte; por lo que ya no es necesario el escaneo manual de códigos de barras ni el etiquetado adicional de los paquetes. Los códigos Datamatrix bidimensionales en la parte superior de cada paquete sirven como identificadores y, junto con varios cientos de unidades de escaneo óptico en el techo de las instalaciones que captan todo el suelo, brindan la base tecnológica de este sistema.


Las ubicaciones de los envíos y la posición de las carretillas se pueden visualizar en tiempo real y mostrarse en sitios web, aplicaciones o pantallas móviles, junto con instrucciones para el transporte interno, lo que mejora significativamente la transparencia en el almacén y acelera los procesos de búsqueda y carga.


Una de las novedades es el llamado 'enlace' automático entre las carretillas industriales (FFZ) y los bultos, por el cual el sistema detecta automáticamente cuando una carretilla recoge un pallet y transmite, en tiempo real, la información sobre cada bulto a las pantallas de los empleados, reduciendo así los tiempos de manipulación.


Automatización de la medición de paquetería

Además, está en proyecto otra funcionalidad del sistema: la medición constante y totalmente automatizada de todos los bultos. @ILO es capaz de determinar las dimensiones de los paquetes con gran precisión en operaciones piloto por lo que los datos obtenidos sobre cada paquete podrán incorporarse a algoritmos inteligentes para ayudar en los procesos de carga y organización de rutas, reduciendo así el kilometraje y las emisiones.


Alexander Tonn, COO Road Logistics en Dachser, declara: “Las pruebas iniciales ya han demostrado con claridad las ventajas prácticas de la Terminal @ILO. El sistema ahorra a nuestros empleados un tiempo valioso y les permite organizar los procesos en la terminal de manera aún más eficiente. También hace que la carga y la salida sean significativamente más fluidas para los conductores. Todo esto tiene el potencial de impulsar la innovación en la logística de grupaje".


   Dachser pondrá en marcha tres nuevos centros de movilidad eléctrica
   Dachser estudia la viabilidad actual del hidrógeno como portador de energía
   Dachser ya realiza entregas libres de emisiones en Múnich como parte de su plan Emission-Free Delivery

Comentarios

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA