Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Un reto importante lo constituye la infraestructura de las estaciones de servicio

Dachser estudia la viabilidad actual del hidrógeno como portador de energía

DGI 0
Las cuatro delegaciones de Dachser en Hamburgo, Magdeburgo, Colonia y Herne son ‘particularmente adecuadas’. Fuente: Dachser.
|

Dachser encargó a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kempten (Alemania) que realizara el estudio ‘Infraestructura y logística H2’ con el objetivo de investigar la disponibilidad pública de hidrógeno, así como los procesos de producción conocidos actualmente y las opciones de reabastecimiento de combustible para su uso en camiones eléctricos de celda de combustible, en el período 2025 a 2030 para la red europea Dachser Road Logistics.


El estudio muestra la existencia de determinadas cuestiones por resolver en la búsqueda de un combustible limpio y sostenible. El informe identificó lugares estratégicos donde el funcionamiento de camiones eléctricos de celda de combustible será posible para 2025 debido a la alta disponibilidad de hidrógeno y factores de ubicación favorables. Las cuatro delegaciones de Dachser en Hamburgo, Magdeburgo, Colonia y Herne son ‘particularmente adecuadas’. Otras 42 localizaciones se consideran ‘adecuadas’ y, por lo tanto, podrían llegar a ser relevantes para camiones con esta tecnología de propulsión en el futuro.


Un reto importante lo constituye la infraestructura de las estaciones de servicio: en total, solo hay 56 estaciones de servicio en Europa donde los vehículos comerciales pueden repostar con hidrógeno. No se prevén planes de expansión concretos.


Los científicos del Centro de Investigación de Allgäu, encabezados por el Profesor Werner Mehr, también investigaron si sería técnica y económicamente factible producir hidrógeno internamente. Para ello, se simuló la producción de hidrógeno mediante electrólisis a partir de la energía sobrante del sistema fotovoltaico en las instalaciones de Dachser en Friburgo. El resultado fue que, aunque la producción interna es técnicamente posible, actualmente no es rentable debido a los altos costes de generación. Además, el volumen máximo de producción de hidrógeno viable solo es suficiente para mover un tren articulado con caja móvil alrededor de 80.000 km por año, lo que es claramente demasiado poco.


Andre Kranke, Head of Corporate Research & Development and Project Manager Climate Protection en Dachser lo ha resumido así: “El estudio de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kempten muestra que la infraestructura para el suministro de hidrógeno verde en Europa se está desarrollando actualmente. El abanico incluye desde importaciones de hidrógeno de otros continentes a instalaciones de producción centrales en Europa para el autoabastecimiento regional. Esto abre una amplia gama de oportunidades y posibilidades para el uso de esta nueva forma de energía sostenible y respetuosa con el clima. Más de 40 delegaciones de Dachser ya están muy bien ubicadas en la red europea de infraestructura de hidrógeno: una muy buena posición de partida para abastecer camiones eléctricos con celdas de combustible de hidrógeno. Dachser se está lanzando a la era del hidrógeno en Magdeburgo y Hamburgo (ambos en Alemania). A partir de 2023, los primeros camiones eléctricos de celda de combustible de hidrógeno estarán disponibles en la red de Dachser. El objetivo es acompañar de cerca el desarrollo de esta pionera tecnología de cero emisiones e impulsar el despliegue de la innovación junto con entidades asociadas”.


   Amazon apuesta por el hidrogeno verde para descarbonizar sus operaciones​
   Green Gas Mobility destaca el biometano e hidrógeno en los objetivos climáticos en el transporte

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA