Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Gasnam reúne a más de 50 expertos para soluciones sostenibles

Green Gas Mobility destaca el biometano e hidrógeno en los objetivos climáticos en el transporte

Entrega de Premios Neutral Transport
Entrega de los 'Premios Neutral Transport'. Fuente: Gasnam
|

Las compañías de transporte que encabezan el ranking de la sostenibildad apuntan al biometano y al hidrógeno como las soluciones que jugarán un rol decisivo para alcanzar los objetivos climáticos. Así lo han puesto de manifiesto en el transcurso del Green Gas Mobility Summit, un encuentro organizado por Gasnam que ha reunido en Madrid a más de 50 expertos que presentaron experiencias, proyectos y casos reales de uso de biometano e hidrógeno en el transporte por tierra y por mar.


Las empresas confirman su apuesta por los gases renovables pero también destacan las dificultades a las que se están enfrentando por la escalda de los precios del gas natural y recuerdan que acudieron a este combustible como única solución capaz de reducir emisiones frente al diésel y ahora no están recibiendo ningún tipo de apoyo.


Francisco López, presidente de Gasnam, ha recordado: “Desde esta asociación se ha presentado un detallado plan de actuaciones al Gobierno que aún sigue sin respuesta. La crisis energética está propiciando un retorno a los combustibles más contaminantes y alerta de que la falta de autobuses y camiones de gas natural cerraría la puerta de manera definitiva a la utilización del biometano”.


Biometano. La solución inmediata que requiere una consideración especial para el transporte

Las tensiones políticas también han hecho evidente la importancia de la independencia energética y con ello del impulso necesario a la producción de gases renovables. En esta línea, Jose Luis Cabo, subdirector general de Hidrocarburos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha afirmado que desde su Ministerio en colaboración con Enagás GTS están tratando de acelerar la puesta en marcha del mecanismo de garantías de origen de los gases renovables, tan demandado desde hace años por asociaciones como Gasnam, y que será un paso decisivo para que despegue con fuerza la producción de biometano en nuestro país.


Así, durante la cumbre, se ha comentado que nuestro país ya cuenta con un número importante de proyectos de producción de biometano con distintos grados de madurez, e importantes compañías del sector, como Naturgy, han anunciado que pronto pondrán en operación la tercera planta de la compañía que inyecta gas renovable a la red y seguirá ampliando su apuesta por ofrecer biometano.


El aspecto diferencial de esta nueva edición de Green Gas Mobility es que por primera vez se han presentado proyectos reales de uso de biometano en el transporte de mercancías y viajeros en nuestro país. En el evento se ha dado a conocer el proyecto del Ayuntamiento de Madrid que ya cuenta con una línea de 20 autobuses propulsados gracias al biometano producido en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. También se han puesto de relieve experiencias de empresas de transporte de mercancías como es el caso de Havi, que junto al productor y distribuidor de biometano Ham y al fabricante de vehículos industriales Scania, ha comenzado a emplear este gas renovable en Barcelona y pronto ampliará a otros destinos. Iveco y FCC Medio Ambiente también han compartido los resultados del proyecto Landfill de economía circular, que muestra la viabilidad de aplicar directamente el biometano producido en un vertedero municipal a un camión de recogida de basuras.


En el ámbito marítimo se han presentado los avances para la incorporación de combustibles alternativos de la mano de navieros, tecnólogos y fabricantes de equipos: Península, MAN Energy Solutions, Bureau Veritas Marine & Offshore, Sener y GTT.


Todas las ponencias han concluido con un mensaje unánime: el biometano es una tecnología madura que puede jugar un rol importante desde ya en la descarbonizacion del transporte, pero para ello el Gobierno debe establecer una consideración especial para las compañías que lo usan, dado que se trata de un combustible neutro en emisiones y 100% renovable.


El uso de hidrógeno verde en el transporte requiere redoblar el apoyo gubernamental

Los líderes de tres compañías energéticas Fidel López Soria, CEO de Redexis; Teresa Rasero, presidenta de Air Liquide España, y Nuno Moreira, CEO Dourogás Group, han abordado en la cumbre el reto del desarrollo de la red de suministro de hidrógeno en la Península Ibérica y han coincidido a la hora de afirmar que el hidrógeno es un vector energético clave dentro del abanico de tecnologías que necesitamos para la neutralidad.


En el ámbito del hidrógeno también se han presentado importantes casos de éxito ya ejecutados: Iberdrola y TMB han mostrado la primera hidrogenera de uso público de España, con generación de hidrógeno verde in situ para los autobuses de Barcelona y quepermite suministrar hidrógeno verde a autobuses.


Toyota, Alsa, Vecttor y Scalegas han presentado diversas iniciativas que hoy permiten viajar en autobús de hidrógeno o VTC en España y las soluciones de repostaje en hidrogeneras como la de Manoteras de Madrid. También se ha analizado la tecnología de la pila de combustible de la mano del Centro Nacional del Hidrógeno y Ajusa y los proyectos que están impulsando las grandes compañías como Repsol para el desarrollo de toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la I+D, la producción y la distribución hasta su uso final.


Premios Neutral Transport

Con esta primera edición de premios Neutral Transport Gasnam quiere impulsar la innovación y el emprendimiento en la cadena de los gases renovables.


Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, ha recogido el premio a la Innovación Neutral Transport acompañado por los principales actores que lo han hecho posible: María José Delgado Alfaro, directora general del Parque Tecnológico de Valdemingomez, Alfonso Sánchez Vicente director gerente EMT Madrid, Ignacio Soneira, general manager at AXPO Iberia y Gonzalo Cañete, consejero delegado de PreZero España.


Albert Mile, director general de Indox, y Mario Carrero, director general de H2greem, también han sido galardonados por el proyecto de producción de hidrógeno verde para autoconsumo en las instalaciones de Indox y con la tecnología de la startup española H2greem, y, Xavier Ribas, CEO director ejecutivo de Evarm por el diseño del primer vehículo transformado propulsado con hidrógeno verde.

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA