Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El organismo estará presente en Fruit Attraction en Madrid y Conxemar en Vigo

La logística del frío aumentó considerablemente sus cifras hasta agosto en Valenciaport

Thumbnail Congreso FETEIA
Valenciaport ha tramitado en este período 545.696 toneladas de frutas y hortalizas y 105.412 toneladas de pescado congelado y refrigerado. Fuente: Valenciaport.
|

Entre enero y agosto Valenciaport movió 545.696 toneladas de frutas y hortalizas y 105.412 toneladas de pescado congelado y refrigerado con un crecimiento interanual del 1,5% y el 27,2% respectivamente, unos datos que exhiben la importancia y el dinamismo de estos dos sectores agroalimentarios para la autoridad portuaria. 


Este organismo público está potenciando toda la logística dirigida al tráfico de productos refrigerados, un sector clave para muchas industrias españolas que utilizan los muelles del recinto valenciano para llevar o traer sus mercancías. Por ello, esta semana la Autoridad Portuaria de València (APV) estará presente en las ferias Fruit Attraction 2022 en Madrid, dedicada a la exportación de fruta y hortalizas, y Conxemar 2022 en Vigo, centrada en el sector del congelado de pescado.


Néstor Martínez, jefe de comercial y desarrollo de negocio encabezará la delegación en el stand de la APV en Conxemar, la feria internacional de productos del mar congelados que sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos...).  


Un sector que en los últimos años ha aumentado su tráfico desde los muelles de Valenciaport. En 2021, el total de tráficos de pescado refrigerado fue de 140.383 toneladas, un 8,9% más que en 2020. Este año, según los datos del Boletín Estadístico de la APV con cifras hasta agosto, se han movilizado 105.412 toneladas con lo que se prevé superar las cifras de 2021.


Por su parte, Cristina Rodríguez, jefa de comercial y clientes estará en el espacio que ocupa Valenciaport en el stand de puertos del Estado en Fruit Attraction. Un sector estratégico en la historia del Puerto de Valencia que ha sido lugar de referencia para la salida al exterior de este tipo de productos y que mantiene un peso importante en el tráfico import/export de Valenciaport.


La APV también ha estado presente en la XII edición del Congreso Nacional de Transitarios de FETEIA-OLTRA que se ha celebrado en Algeciras con la presencia de Cristina Rodríguez y Manuel García, jefe de Inteligencia de Negocio de la APV.


Mayor importancia para el reefer

Cada vez aumenta la importancia del transporte de estos productos perecederos a través de vía marítima con los contenedores reefer que permiten el tráfico de mercancías sensibles a la temperatura como frutas, verduras, pescados o carnes, pero también otros productos como los químicos o farmacéuticos.


En estos certámenes feriales Valenciaport explica su papel como hub logístico al servicio de las empresas de productos reefer. El puerto de València dispone de 3.250 conexiones para contenedores refrigerados, en concreto, la terminal CSP Iberian (Cosco) cuenta con 1.500 conexiones reefer, APM (Maersk) dispone de 750 mientras que MSC Terminal tiene 1.000 contenedores dedicados a estos productos.


A estas infraestructuras se le añaden el almacén de Agro Merchants Group que cuenta con 16.000 metros cuadrados destinados exclusivamente a la logística de los productos refrigerados y el puesto de inspección fronteriza de 17.000 metros cuadrados que, a través de la marca de garantía, garantiza que cualquier contenedor que sea llevado a estas instalaciones debe ser revisado en un tiempo inferior a los 45 minutos.


   Valenciaport presenta las ventajas competitivas de sus servicios portuarios a las empresas castellano-manchegas en Albacete
   Valenciaport saca a licitación la planta fotovoltaica del Puerto de Gandia

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA